Paro. El PSOE achaca el descenso del paro “a la mayor caída de la población activa de la historia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados y ex ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, afirmó este jueves que, aunque los datos de la EPA del segundo trimestre son positivos, muestran también “la mayor caída de la población activa de nuestra historia”.
El diputado socialista señaló que en el último año la población activa ha caído en 350.000 personas y aseveró que si el número de parados “no ha subido a niveles cercanos a los siete millones es porque estamos viviendo la mayor caída de la población activa de nuestra historia”.
Por esta razón, instó al Gobierno a “celebrar” los datos de la encuesta del segundo trimestre pero “sin estridencias”, ya que “es fruto de la mejora de la ocupación pero también de la caída de la población activa”.
En su opinión, esta situación es la “confirmación dramática” de la situación que vive el mercado laboral español, en la que sólo se ofrece a los jóvenes “y a los no tan jóvenes” la emigración o el desempleo.
Asimismo criticó que el PP “prometió demasiado” en las últimas elecciones y ahora el Gobierno está “criticando hasta la extenuación al anterior Ejecutivo” cuando la situación actual del mercado de trabajo “es muchísimo peor que el que recibieron”.
Gómez subrayó que en la actualidad hay un millón menos de ocupados que cuando el Ejecutivo del PP llegó al Gobierno, y existen 3,3 millones de parados sin ninguna protección. “Éste es otro récord”, le dijo Gómez al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en la intervención de éste ante la comisión parlamentaria.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2013
MFM