La mayoría de CCAA se adhiere al acuerdo de colaboración con agencias privadas de colocación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 14 comunidades autónomas se han adherido ya al acuerdo marco para la colaboración de agencias privadas de colocación con los Servicios Públicos de Empleo.
Según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, este fue uno de los asuntos tratados en la LVI Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, en la que se presentó también el nuevo Plan Anual de Políticas de Empleo.
Igualmente, se aprobó el programa de trabajo para avanzar en las previsiones contenidas en el proyecto de Ley de Garantía de Unidad de Mercado.
El acuerdo con las agencias de colocación tiene por objeto complementar la intermediación de los servicios públicos de empleo en el mercado laboral mediante un sistema de colaboración público-privada.
“Se pretende con ello fomentar la aparición de nuevas fórmulas de prestación de servicios de intermediación y favorecer la competencia, todo ello con las debidas garantías de calidad en la prestación de servicios de intermediación”, aseguró la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo.
A tal fin, se establecen en el acuerdo marco sistemas de información, evaluación y seguimiento continuo del trabajo realizado por las agencias.
Por su parte, el Plan Anual de Políticas de Empleo 2013 contiene 350 medidas y acciones distintas que pueden ser comunes a todas o específicas de cada comunidad autónoma.
La consecución de los resultados y el cumplimiento de los objetivos se verificará mediante el establecimiento de un sistema de indicadores, 22 en total, muchos de ellos formados por diferentes componentes.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2013
JBM/gfm/caa