Sabina Lobato: la financiación del trabajo con apoyo para personas con discapacidad “es bastante poco realista”

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

La directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE, Sabina Lobato, afirmó este miércoles en San Lorenzo de El Escorial que la operativa de la financiación del trabajo con apoyo para personas con discapacidad “es bastante poco realista”.

Lobato, que pronunció una conferencia sobre 'Estrategias para la inclusión laboral de las personas con discapacidad en un contexto de crisis económica', en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, destacó la necesidad de cambios en este ámbito, en la línea de “flexibilizar” las condiciones y de reconocer el empleo con apoyo “como un servicio”.

Tras la ponencia, Lobato declaró a Servimedia que “la persona, por su tipología de discapacidad, lo va a requerir a lo largo de toda su vida laboral y siempre va a tener derecho a ese servicio”, y lamentó que, aunque “es un terreno muy interesante”, está ahora “en un parón de recursos”.

CENTROS OCUPACIONALES

Durante su ponencia, Lobato hizo hincapié en el papel que los centros ocupacionales tienen como garantes de empleo para personas con discapacidad, sobre todo para personas que “suelen tener discapacidades más severas”.

Asimismo, defendió que estos centros “no son compartimentos estancos” y “debería haber ‘pasarelas’ de entrada y salida” que comuniquen esta modalidad de empleo con el ordinario.

“Estamos trabajando en un proyecto en esa línea. Intentar que esos compartimentos sean menos estancos y que la gente se movilice, para que una persona deje de ser una consumidora de recursos sociales y sea un contribuyente y tenga una independencia económica”, afirmó.

Igualmente, defendió la creación de una “red de seguridad” que garantice que “si algo no sale bien, que la persona pueda retornar” al centro ocupacional, para evitar así que dar el paso al empleo ordinario “sea una aventura”.

“Tiene que haber mecanismos de seguridad que permitan esas pasarelas y que se pueden transitar”, defendió Lobato, si bien matizó que esta línea de trabajo pasa por conseguir una financiación que lo haga posible.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2013
BRC/caa