Tráfico. Entra en vigor el nuevo carné para motoristas
- Las muertes de moteros caen un 8,1% en los 11 primeros meses de este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este martes ha entrado en vigor el nuevo Reglamento General de Conductores, que incluye como novedades principales una restructuración de los carnés de motoristas, el aumento a 10 años del permiso de conducir para los que tengan entre 45 y 65 años y que los extranjeros podrán perder puntos.
La norma, que incorpora dos directivas comunitarias y unifica gran parte de la normativa sobre conductores, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 8 de junio, pero entra en vigor seis meses después.
Con el nuevo reglamento, la licencia de ciclomotor (hasta 50 cc) pasa a llamarse permiso de conducir AM, se amplía de 14 a 15 años la edad mínima para obtenerlo y se exige una prueba específica de conocimientos y otra práctica en circuito cerrado, aunque todo esto ya se aplica desde el pasado 1 de septiembre.
En cuanto a los permisos para motoristas, pasan de los antiguos A1 (hasta 500 cc) y A (más de 500 cc) a los nuevos A (hasta 125 cc), A2 (entre 125 y 500) y A (más de 500), con la novedad de que para el A es necesario tener al menos 20 años o ser titular del A2 con dos años experiencia y pasar un examen.
De esta forma, se crea el A2, que se podrá obtener de forma directa si el aspirante tiene 18 años cumplidos y supera las pruebas de control de conocimientos y aptitudes correspondientes, o de manera progresiva si es titular del permiso A1 con al menos dos años de antigüedad y supera una prueba de control de aptitudes y comportamientos.
"La idea es que el A sea un carné progresivo y que un niño de 16 años no pueda conducir una moto de gran cilindrada", explicaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Con este cambio, la DGT pretende seguir reduciendo las cifras de siniestralidad en las carreteras. De hecho, 271 motoristas han fallecido este año hasta el 30 de noviembre, frente a los 293 del mismo periodo de 2008, lo que supone una reducción del 8,1%.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2009
MGR/caa