El Banco de España confía en que la limitación de la ultraactividad “intensifique la moderación salarial”
- Achaca "en buena parte" esta moderación al efecto de la última reforma laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España espera que la limitación a un año de la ultraactividad de los convenios colectivos “intensifique” la moderación de los salarios y contribuya a agilizar la negociación colectiva.
En su último Boletín Económico, el regulador destaca que entre abril y junio se ha mantenido la tendencia de ajuste salarial, con un descenso del 0,9% en la remuneración por asalariado.
Esta senda está en línea con la evolución de los incrementos salariales pactados en convenio, que se han moderado hasta el 0,7%, frente al 1,2% del año apasado.
Según el Banco de España, esta tendencia se explica “en buena medida” a los efectos de la reforma laboral y añade que sus efectos “podrían intensificarse en la segunda mitad del año” por el efecto de la limitación de la ultraactividad.
En cuanto a la evolución del empleo, el boletín del organismo que dirige Luis Linde subraya que ha “moderado sustancialmente el ritmo de descenso”, con una caída intertrimestral estimada del 0,3% e interanual del 4%. Estas cifras suponen la tasa “menos desfavorable de los dos últimos años”.
También apunta a que se ha “prolongado” la senda de moderación en el aumento del paro, con un crecimiento del 4,1% en comparación con el año pasado.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2013
MFM