770 nuevas instalaciones fotovoltaicas, inscritas en el registro de primas

- Industria baja las tarifas para instalaciones grandes en techo y de suelo para la próxima convocatoria

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha resuelto la convocatoria correspondiente al último trimestre de 2009 con la inscripcción de 770 instalaciones fotovoltaicas en el Registro de preasignación de retribución.

Según informó el departamento que dirige Miguel Sebastián, en la primera convocatoria se habían inscrito 392 solicitudes, en la segunda 731 y en la tercera 595, por lo que la suma total para 2009, primer año de funcionamiento del nuevo modelo de asignación de primas y potencias, es de 2.488 inscripciones.

El creciente y elevado número de solicitudes presentadas en cada una de las cuatro convocatorias realizadas constata, según Industria, que el nuevo marco retributivo es muy atractivo y estable para los promotores empresariales.

A esta cuarta convocatoria se presentaron inicialmente 3.099 peticiones. De estas, 1.135 no fueron admitidas por presentarse de forma incorrecta o incompleta, incluso tras el proceso de subsanación de errores, y las 1.089 restantes no fueron inscritas porque, aunque cumplían los requisitos, no entraban en el cupo establecido. El procedimiento de selección, tal como recoge la normativa, es el de la ordenación cronológica de las solicitudes.

A pesar de que para el tipo II el cupo para este segundo trimestre es de 85,612MW, se han inscrito solicitudes por una potencia de 89,948 MW, es decir, se ha cubierto por defecto atendiendo a que la normativa detalla que la última solicitud admitida será aquella cuya no consideración supondría no cubrir el cupo previsto.

En las cuatro convocatorias de 2009 se han inscrito un total de 2.488 instalaciones, correspondiéndose con una potencia acumulada de 502 MW.

Esta cantidad anual es superior a la que estaba prevista en el Plan de Energías Renovables 2005-2010 para todo el período y eleva hasta cerca de los 3.900 MW la potencia acumulada en España en funcionamiento o construcción.

La retribución asignada en la cuarta convocatoria es de 34,00 céntimos de euro/kWh para las instalaciones del tipo I.1, de 32,00 céntimos/kWh para las instalaciones del tipo I.2, y de 29,0856 céntimos/kWh para las instalaciones del tipo II.

A partir de este momento, los titulares de las instalaciones disponen de doce meses para finalizar su instalación y ponerla en marcha para tener derecho a esta retribución durante un periodo de 25 años.

CONVOCATORIA DE 2010

Una vez resuelta la cuarta convocatoria, se han fijado los valores de las tarifas reguladas para las instalaciones que sean inscritas en la primera convocatoria de 2010.

Para la próxima convocatoria, el cupo correspondiente al tipo I.1 (instalaciones pequeñas en techo) continuará siendo el mismo y el relativo a los tipos I.2 (instalaciones grandes en techo) y II (instalaciones de suelo) será de 61,64 MW y 49,94 MW, respectivamente.

Como resultado de la potencia inscrita y de la aplicación de la fórmula fijada en la normativa, las nuevas tarifas para la primera convocatoria de 2010 serán de 34, 31,1665 y 28,1044 céntimos/KWh para las instalaciones tipo I.1, I.2 y II, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2009
CCB/caa