REE estima un impacto de la reforma de 516 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Red Eléctrica Española (REE), José Folgado, estimó este lunes un impacto de la reforma eléctrica de 516 millones de euros, lo que supone un 18% de sus recursos.

En el XI Encuentro del Sector Eléctrico, el directivo de REE señaló que los ajustes en la distribución en los ejercicios 2012 y 2013, como recoge la reforma, supondrán un ajuste de 516 millones de euros para el gestor de la red eléctrica en España.

En este sentido, ironizó que "no es ninguna broma" que la reforma no les afecta y agregó que no es verdad que se hayan "ido de rositas", puesto que las medidas impulsadas atacan al 18% de sus recursos.

Folgado afirmó que “estamos totalmente de acuerdo con el Gobierno en la prioridad del déficit tarifario”, pero que el precio al consumidor final “no puede llegar al punto de que todos perdamos competitividad exterior”.

También manifestó que “el Gobierno está haciendo ya un esfuerzo enorme” refiriéndose a los 900 millones que se cargarán en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), pero consideró que tendría que asumir más de los costes de generación eléctrica en algunas regiones.

Respecto al despliegue de las renovables, afirmó que “ha supuesto un reto increíble” para la compañía que preside y que en la “evacuación” de estas tecnologías “hay que poner los mecanismos necesarios” porque “es un servicio al propio sector y a la sociedad”. Aclaró que eso “obliga a unas inversiones intensas" por parte de REE, en lo que consideró que no se ha producido "sobredimensión".

Folgado añadió que “REE no invierte ni un euro en aquello que no esté en la planificación” porque sino “no seríamos responsables” y apuntó que “el proceso inversor de REE ha sido intenso pero necesario” y que lo defiende “para no ser limitador del crecimiento”.

Respecto a las críticas sobre su participación en la reforma, Folgado aseguró que "ni hemos sido ideólogos, ni hemos tenido más oportunidades que otros del sector" en la interlocución con el Ministerio de Industria. Si bien reconoció que han sido "consultados" para algunos temas técnicos.

Además, agregó que esperan participar "constructivamente" en el desarrollo del decreto sobre el transporte porque consideró que es "manifiestamente mejorable".

Por último, el presidente de REE aseguró que no ha recibido ninguna notificación de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) quiera vender parte del accionario que tiene en REE. Actualmente, la compañía pública posee el 20% de REE y, según la ley, con hasta el 10% "puede hacer lo que quiera". La participación de SEPI "no se ha cambiado en la legislación en curso", aseguró Folgado.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2013
MMR/MML/gfm