Las matriculaciones de barcos se reducen un 28% hasta junio

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 2.755 barcos fueron matriculados en España durante el primer semestre de 2013, lo que supone una caída del 28% con respecto a las 1.984 embarcaciones matriculadas en idéntico periodo de 2012.

Así lo refleja el último informe de la Federación de Empresarios Asociados de Industrias, Comercio y Servicios Náutico-Marítimos (Fadin), elaborado con datos de la Dirección General de la Marina Mercante.

De esta manera, desde 2007 las matriculaciones de barcos han registrado un descenso continuo que ya alcanza un global acumulado de un 70%.

Aunque el descenso ha sido general, las embarcaciones que lo han notado más porcentualmente son las de 12 metros, que de 252 han pasado a 143 (-43%). Entre las mayores caídas, le siguen las unidades de 5 metros, que han bajado de 392 a 260 (-34%), y las de 6 metros, de 537 a 406 (-24%).

El descenso ha sido mucho más acusado en las embarcaciones para uso particular (-34%) que en las destinadas al alquiler (-7%).

Por provincias, las que han experimentado un mayor retroceso han sido Las Palmas de Gran Canaria (52%), Barcelona (51%) y Valencia (51%). Entre las provincias que han experimentado crecimiento se encuentran Girona (7%), Castellón (5%), Granada (4%) y Tarragona (2%).

El retroceso de Barcelona ha puesto en cabeza a Palma de Mallorca como la provincia donde, en números absolutos, se han matriculado más embarcaciones, con un total de 293, aunque con un descenso del 17%.

En este ránking, Barcelona se sitúa en segundo lugar, con 185 embarcaciones matriculadas, seguida por Girona (180), Málaga (120), Alicante (111), Madrid (108) y Cádiz (106).

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2013
JBM/caa