Discapacidad. El Cermi señala la 'computación en la nube' como nicho de empleo para personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio socioeconómico promovido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) constata el potencial de creación de empleo para personas con discapacidad de la llamada 'computación en la nube', un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones.
Con el apoyo del Real Patronato sobre Discapacidad, el estudio, primero de estas características que se realiza en España, concluye que la 'computación en la nube', un sector emergente de actividad económica con gran capacidad de innovación y de creación de valor, constituye un nicho expansivo de empleo para las personas con discapacidad, que sufren tasas de desempleo e inactividad muy superiores a la media.
La investigación ha sido desarrollada por Technosite, la compañía de la Fundación ONCE experta en la búsqueda de soluciones de tecnologías de la información y la comunicación para la discapacidad.
Este estudio se enmarca en el programa de investigaciones sociales acometido por el Cermi en 2013, que abarca también líneas como las causas de la mayor pobreza y exclusión social de las mujeres con discapacidad, la realización de un manual de negociación colectiva inclusiva o la redacción del informe sobre derechos humanos y discapacidad en España correspondiente al año 2012.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2013
CAA