Sahara. Zapatero evita implicar al Rey y mantiene en el Gobierno la gestión de la situación de Haidar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvo hoy la tesis de que "lo razonable, lo lógico" es mantener en el Ejecutivo la gestión de la situación de la activista saharaui Aminatou Haidar y no "trasladarla" a otras instituciones como la Jefatura del Estado, a pesar de las buenas relaciones de la Corona con el rey de Marruecos, Mohamed VI.
Al llegar al Congreso de los Diputados para participar en la conmemoración oficial de la Constitución, Rodríguez Zapatero dijo ante los medios de comunicación que el Gobierno no sólo no ha arrojado la toalla, como denunció poco antes el presidente del PP, Mariano Rajoy, sino que todos los miembros del Ejecutivo están "implicados directamente" en la búsqueda de una solución.
El pasado jueves el presidente dijo que las gestiones estaban centralizadas en el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, pero hoy precisó que "todo el Gobierno" está haciendo gestiones y desplegando todos los mecanismos a su alcance, pero "no puede hacer lo que no está a su alcance".
El presidente explicó que se trabaja en una "doble dirección", primero para preservar la situación personal de Haidar, y también para buscar una salida , y todo ello tratando de mantener las "buenas relaciones" existentes con Marruecos. Con los vecinos, reconoció, en ocasiones "surgen dificultades" y en esos casos debe prevalecer "lo que representa el interés general", y por ello la prioridad ahora es encontrar una solución "razonable".
Poco después de que Rajoy denunciara que parece que el Gobierno ha tirado la toalla en este asunto, el presidente pidió que se le deje "trabajar" porque la situación es complicada.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2009
CLC/VBR/PAI