Madrid. Más de 20 millones para la atención telefónica y los helicópteros del SUMMA 112
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno aprobó hoy que el SUMMA 112 contrate mediante un nuevo concurso el servicio de atención de llamadas desde el próximo mes de octubre de este año hasta 2017 por un importe de 11.790.240 euros, explicó su portavoz, Salvador Victoria.
Dijo que el nuevo contrato supondrá un ahorro de en torno al 9,87% sobre el coste que actualmente tiene este servicio.
Señaló que también se aprobó la celebración del contrato de los dos helicópteros sanitarios del SUMMA 112 y destacó que este contrato estará en vigor durante 48 meses y tiene un presupuesto de 8.529.456 euros hasta su finalización.
El Servicio de Coordinación de Urgencias del SUMMA 112 es uno de los mayores de Europa y recibe anualmente más de 1.000.000 llamadas, una cada 30 segundos aproximadamente.
En cuanto a los helicópteros, para la prestación de este servicio, el nuevo contrato deberá garantizar dos helicópteros, que se utilizarán para transportar al personal sanitario y sus equipos hasta la zona más próxima al lugar donde se encuentre el paciente, trasladar al paciente al centro sanitario designado por el Centro Coordinador del SUMMA 112 o cualquier otra misión relacionada con las actividades propias del servicio de urgencias madrileño.
Uno de los dos helicópteros, el situado en Lozoyuela, es financiado el primer año con cargo al Plan Prisma.
Este servicio se prestará del amanecer al ocaso, con un máximo de doce horas al día y durante todos los días del año, y tanto los helicópteros como sus tripulaciones estarán organizados de manera que garanticen su puesta en vuelo en el tiempo mínimo imprescindible.
Los helicópteros sanitarios actuarán sobre todo el territorio de la Comunidad de Madrid, y siempre que sea necesario por razones asistenciales, en el resto de comunidades autónomas.
Está previsto que el nuevo contrato entre en vigor el próximo día 1 de diciembre y su concurso público se realizará mediante un procedimiento abierto.
En 2012, el SUMA 112 atendió a más de 2 millones de pacientes, con un total de 1.000.038 llamadas.
Además, se movilizaron 466.043 recursos, entre los que se incluyen UVI móviles, Vehículos de Intervención Rápida, ambulancias, helicópteros y Unidades de Atención Domiciliaria.
A esta actividad se suman los 1.360.514 traslados no urgentes gestionados por el Centro Coordinador del SUMMA 112.
En total, se realizaron 1.826.557 movilizaciones de vehículos sanitarios en urgencias, emergencias y programados, destacó Victoria.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2013
SMO