El fiscal cree que Barcina no incurrió en cohecho al recibir dietas de la CAN

MADRID
SERVIMEDIA

El teniente fiscal del Tribunal Supremo, Antonio Narváez, considera que la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, no cometió cohecho impropio en el cobro de dietas de Caja Navarra (CAN).

Narváez presentó este jueves un escrito de 25 folios ante la Sala de lo Penal del Supremo, en el que considera que procede rechazar la exposición razonada elevada por el juzgado de instrucción número 3 de Pamplona.

El fiscal considera que no existió delito de cohecho impropio, ya que Barcina cobró las dietas por acudir a las reuniones de la Junta de Entidades Fundadoras de la CAN, por lo que no pueden considerarse una dádiva o regalo, entregados sin contraprestación alguna, ni tampoco le fueron entregadas en consideración al cargo público que ostenta la aforada.

Además, el representante del Ministerio Público considera que el hecho de que la presidenta de Navarra haya reintegrado el importe de dichas dietas refleja la buena fe de ella y la ausencia de culpabilidad en su actuación.

COBRO DE DIETAS

El Supremo recibió el pasado 1 de julio la exposición razonada elevada por la instructora del caso, la jueza de Pamplona Mari Paz Benito, donde se acusaba a Barcina de un delito de cohecho impropio.

En esta causa están ya imputados el expresidente del Gobierno Foral Miguel Sanz; el exconsejero de Economía y Hacienda Álvaro Miranda; el exdirector general de Caja Navarra Enrique Goñi; y el actual alcalde de Pamplona, Enrique Maya.

La jueza de Pamplona investiga si todo ellos cobraron de forma presuntamente irregular dietas de un organismo de Caja Navarra -la Comisión Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras (JEF)- que no tenía soporte estatutario.

La magistrada Benito decidió elevar una exposición razonada al Supremo, ya que este es el único órgano jurídico que puede investigar y juzgar a Barcina debido a su aforamiento.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2013
BCR/nbc