Feijóo, a favor de recurrir ante un juez la devolución de las ayudas a los astilleros

MADRID/SANTIAGO
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, lamentó este miércoles que el comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia, confirmase una decisión “injusta e irresponsable” para el sector naval y defendió recurrirla por la vía judicial.

En este sentido, avanzó que ya solicitó formalmente al Gobierno de España que la decisión adoptada por la Comisión Europea sobre el ‘tax lease’ sea recurrida, y que ese recurso incluya la petición de suspensión cautelar de sus efectos sobre los inversores de los astilleros.

En declaraciones a los medios, el mandatario autonómico calificó la resolución adoptada por el colegio de comisarios de cuestionable “jurídicamente”, “poco responsable” desde el punto de vista económico e "insensible “socialmente”.

“Siendo esto así”, añadió, “no vamos, en ningún caso, a darnos por vencidos y vamos a seguir trabajando para garantizar el futuro del sector naval”. Por eso, adelantó, “acabo de mantener una conversación con el ministro de Industria donde le pedí formalmente que el Reino de España recurra ante el Tribunal de Luxemburgo esta decisión y que, además, solicite en el recurso la suspensión de los efectos económicos de esta resolución para la devolución que les solicita a los inversores”.

Consideró Feijóo que “si el Tribunal de Luxemburgo acepta la suspensión cautelar, tendríamos, sin ninguna duda, resuelto durante bastante tiempo el panorama desde el punto de vista de no tener que devolver cantidad ninguna hasta que Luxemburgo resuelva”.

A este respeto, el mandatario autonómico expresó su convencimiento de que “hay argumentos jurídicos suficientes para ganar ese pleito” sobre la base de los principios “de discriminación positiva, de proporcionalidad, de seguridad jurídica y de inacción”.

Se refirió al tiempo transcurrido desde que, en el año 2006 Holanda presentó la reclamación, y la Unión Europea no abrió el expediente sobre el ‘tax lease’ y remarcó que la Unión Europea estuvo 6 años sin abrir un expediente a España.

En consecuencia, afirmó, “no nos parece, en ningún caso, achacable ni al Gobierno socialista en aquel momento, ni a los astilleros, ni a las comunidades autónomas, la inacción de la UE”. Y se preguntó por qué, si Francia no tuvo que devolver las ayudas, tiene España que devolverlas. A su juicio estos son “argumentos muy potentes”.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2013
LMB