Avance

Soria asegura que con la reforma eléctrica se “ataja de forma definitiva” el déficit tarifario

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles que la reforma eléctrica impulsada por el Gobierno “ataja de forma definitiva” el “problema” que se arrastra desde 2004 y se elimina el déficit de tarifa, que es la diferencia entre los costes y los ingresos del sistema eléctrico.

Soria hizo estas afirmaciones durante la sesión del Congreso en su turno de defensa del real decreto -ley 9/2013, de 12 de julio, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico y que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, y que busca ser convalidado por el Congreso.

El titular de Industria señaló que esta norma se suma a las ya adoptadas y que, gracias a ellas, se palia el déficit de tarifa, que supera los 26.000 millones de euros. Aunque esta norma sólo afecta a los últimos seis meses de 2013, el ministro estimó que para este año el déficit sea entre 2.500-3.000 millones de euros.

Si bien, aclaró que por los nuevos mecanismos automáticos que regulan los peajes para evitar que se genere déficit, en caso de existir un déficit, éste sería “simbólico” y en 2014 quedaría corregido.

Por su parte, el diputado socialista José Segura, quien anunció su posición contraria a la norma, reprochó al Gobierno que no haya consultado la reforma con las Cortes, y recordó al ministro que el “origen” del déficit eléctrico se originó con la ley del sector eléctrico de 1997, aprobada por el Gobierno que presidía José María Aznar.

A su juicio, falta una “verdadera reforma” y no la que se está haciendo “”a base de reales decretos leyes”.

Segura recriminó que se vayan “cargar en la mochila” de los consumidores 1.800 millones, porque los 900 millones a los consumidores que deberán abonar con subida de precios, y los 900 millones que irán a Presupuestos Generales del Estado, los pagan los mismos.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2013
MML