El déficit de tarifa asciende a 2.624 millones hasta mayo, 700 millones más que en abril
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit de tarifario, la diferencia entre costes e ingresos del sector eléctrico, se situó en 2.624 millones de euros en los cinco primeros meses del año, según consta en la cuarta liquidación mensual realizada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) publicada este miércoles.
Esta cifra supone un incremento de 708 millones respecto a los 1.916 millones de euros con el que se cerró el déficit en abril.
Esta dato, según la CNE, es inferior al previsto, en un 1,8 %, y superior al del ejercicio anterior en un 2,8 %, pese a que “no se ha percibido cantidad alguna” ni en concepto de ingresos por los nuevos impuestos de la Ley 15/2012, ni por los ingresos derechos de emisión de CO2, ni por el crédito extraordinario aprobado de 2.200 millones, que “vendrá a disminuir el déficit en sucesivas liquidaciones”.
La propia CNE indica que se ha de considerar que esta disminución del déficit sobre lo previsto “únicamente” por las transferencias de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE) que se incluyeron en la liquidación provisional nº 3 (709.189 miles de euros), puesto que de no haberse producido éstas el déficit sería superior al previsto en un 24,8 %.
Por otra parte, la CNE afirma que la energía declarada se ha situado un 1,8 % por debajo de lo previsto, disminuyendo del mismo modo los ingresos correspondientes a la misma un 4,9%.
Además, la CNE constata que la cantidad destinada al pago de la prima del régimen especial asciende a 4.460.568 miles de euros, un 15,6 % superior a lo previsto para el ejercicio y un 15,1 % por encima de lo correspondiente al ejercicio anterior.
Asimismo, en la liquidación consta que los pagos por capacidad se incrementaron en mayo un 110% respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar de 134,436 millones de euros en 2012 a los 282,963 millones actuales.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2013
MML