Madrid. Miembros del Comité Regional del PSM piden a la Ejecutiva del PSOE que anule la reunión del próximo domingo

-Pedro Castro denuncia las “prisas” de Gómez para elegir representantes a la Conferencia Política

MADRID
SERVIMEDIA

Distintos miembros del Comité Regional del PSM han dirigido un escrito a la Ejecutiva Federal del PSOE en el que piden que anule la reunión del Comité Regional del próximo domingo, al incluir en el orden del día la “elección de los participantes en la Conferencia Política”.

En el escrito, firmado individualmente por afiliados miembros del Comité Regional y al que tuvo acceso Servimedia, se pide que “dada la premura de fechas, esta solicitud sea atendida y resuelta en el plazo de tres días, con el objeto de evitar que la elección de los participantes a la Conferencia Política por parte del PSM quede perjudicada en origen”.

El exalcalde de Getafe, Pedro Castro, uno de los firmantes del documento, explicó a Servimedia que, además de no respetar las normas del PSOE para elegir representantes a la citada Conferencia Política”, la dirección del PSM, encabezada por su secretario general, Tomás Gómez, "pretende que la militancia no participe en este proceso por la premura de sus actuales dirigentes”.

Afirmó que “ahora que estamos tan necesitados de fomentar la participación de los militantes porque es lo que exigen los nuevos tiempos y la democracia, algunos tienen prisa para impedir que todo esto se haga realidad”.

“No dan tiempo para nada y en vez de posibilitar que toda la militancia participe en la elección de sus representantes en la próxima Conferencia Política del PSOE, la cúpula del PSM tiene prisa y pocas ganas de respetar las normas”, añadió.

En el escrito se expone que “el 2 de julio de 2013 la Secretaría de Organización del PSM me ha remitido carta de convocatoria a la sesión del Comité Regional a celebrar el próximo 21 de julio del 2013 en la sede de UGT, y que entre los asuntos del orden del día aparece la elección de los participantes en la Conferencia Política”.

La queja de estos militantes del PSM se centra en el adelanto de la elección de los socialistas madrileños que acudirán a la citada Conferencia Política, ya que el periodo marcado inicialmente por la Ejecutiva del PSOE es entre el 14 y el 22 de septiembre.

Añaden que el Comité Federal del PSOE celebrado el pasado día 13 de julio modificó el mencionado plazo fijando el periodo de elección por las distintas federaciones entre los días 27 de septiembre y 6 de octubre.

Por todas estas razones, estos militantes piden amparo a la dirección del PSOE “contra el punto cuarto del orden del día aprobado por la Comisión Ejecutiva Regional del PSM para regir la celebración de la sesión del Comité Regional a celebrar el próximo día 21 de julio, por vulnerar flagrantemente tanto las bases como las normas que rigen el proceso de convocatoria de la Conferencia Política, aprobadas por el Comité Federal el 13 de julio de 2013, provocando, con ello, la vulneración de derechos fundamentales que asisten a los militantes socialistas, ya sea como afiliados, ya como ciudadanos y muy especialmente, el derecho a la igualdad y el derecho a la participación política en base a los siguientes”.

En el escrito remitido a la Ejecutiva del PSOE se destaca que “la convocatoria realizada por la Comisión Ejecutiva Regional del PSM conculca claramente los estatutos y las normas emanadas del Comité Federal, pero, además, en este caso, lo hace en un asunto consustancial a las mínimas reglas de funcionamiento democrático”.

“Modificar la fecha, adelantándola dos meses y hacerlo, además, en pleno periodo estival constituye un atentado a los más elementales principios democráticos, esos en los que se dice querer profundizar precisamente en esa conferencia”, se indica en el escrito, en el que se añade que “lo que es evidente es que, de permitirse la elección de los delegados a la Conferencia Política por el Comité Regional convocado para el 21 de julio, se estará vulnerando los derechos de los afiliados a la participación política en los procesos que se convoquen y consintiendo una utilización indebida del poder orgánico en contra de los intereses de los militantes del PSM”.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2013
SMO