Montoro muestra el "ánimo abierto" para negociar la Ley de Emprendedores y no recurrir a la mayoría absoluta

- Pide a los grupos retirar las enmiendas de totalidad

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que el Gobierno llega con la Ley de Emprendedores con el "ánimo abierto" a negociar con los grupos parlamentarios.

Durante el debate de totalidad de esta ley en pleno del Congreso de los Diputados, Montoro dijo que sería preferible y deseable la aportación de los grupos parlamentarios y no tener que recurrir a la mayoría absoluta del PP para aprobar el texto.

"Venimos con el ánimo abierto para que este proyecto pueda ser completado en el trámite parlamentario porque es muy importante acercar en sus contenidos y cuanto más abiertos seamos, mejor", señaló Montoro.

En opinión del ministro, una manera de apoyar este texto es eliminando las enmiendas de totalidad presentadas por los grupos parlamentarios contra este proyecto.

Según insistió Montoro, el Gobierno "está completamente abierto a debatir todos y cada uno de los puntos, como los incentivos fiscales, mejorar la seguridad jurídica, mejorar los estímulos en las cotizaciones sociales o favorecer la internacionalización".

"Cuanto esta ley salga, si está completada por las aportaciones de los grupos, saldrá más completa, más fiable que recurriendo a la mayoría absoluta del Partido Popular", incidió el ministro.

Montoro continuó haciendo un extenso repaso del texto, tanto es así que el propio presidente del Congreso, Jesús Posada, le recordó que, aunque como miembro del Gobierno tiene tiempo ilimitado, sería deseable que abreviase en la medida de los posible.

Tras bromear señalando que, a veces "uno no consigue lo que quiere" desde la tribuna, Montoro destacó que "España está pletórica de emprendedores". "España es un país en el que puede decirse que existen emprendedores", apuntó.

Tanto es así, dijo Montoro, que gracias al emprendimiento España ha pasado en los últimos 50 años de estar en los últimos puestos de renta per cápita a situarse en la media de la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2013
GFM