Sáenz de Santamaría apunta a la reforma de las administraciones y la consolidación fiscal como prioridades del Gobierno

BURGOS
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó hoy que los objetivos del Ejecutivo de Mariano Rajoy para los próximos años son “la consolidación fiscal, la reforma de las administraciones, la creación de una autoridad independiente que fiscalice la austeridad presupuestaria y la implementación de la Ley de Transparencia”, además de reforma de la educación. Así lo explicó Sáenz de Santamaría en el Curso de Verano ‘Prensa y Poder’, que se celebra desde el lunes en el Colegio de Los Gabrielistas de La Aguilera, en Aranda de Duero (Burgos).

La vicepresidenta incidió en la necesidad de establecer marcos de “austeridad y eficiencia y nuevos motores de crecimiento” y que se concreta en un ahorro de “37.700 millones de euros en cuatro años”, destacó. Sáez de Santamaría defendió la reforma laboral aprobada por el Gobierno “dentro de la agenda reformista” que con el refrendo de las urnas “los españoles nos han encomendado”, subrayó.

En ese proceso de “modernización”, la vicepresidenta defendió también la “profunda reforma fiscal” que este Gobierno va a acometer en los próximos meses, a través de la cual se persigue la “equidad” para que la contribución a las arcas públicas sea conforme a las riqueza; “suficiencia para recaudar” todo lo que el Estado está capacitado a hacer, y “eficiencia” para acabar con la crisis.

CREACIÓN DE EMPLEO

Convencida de que las fuentes de creación de empleo son las pequeñas y medianas empresas (pymes), el objetivo del Gobierno, en palabras de Soraya Sáez de Santamaría, es “favorecer el desarrollo empresarial” de las pymes. Y lo hará a través del fomento del acceso al “crédito”.

Para la vicepresidenta del Gobierno, es “clave” que exista financiación para que “los empresarios dispongan del medio económico” que permita la inversión y el acceso al empleo de los parados. En el capítulo de novedades, destacó que los empresarios no se verán obligados a adelantar el IVA en la recaudación hasta que el cliente no le satisfaga el pago de la factura.

Para lograr mejorar los resultados de los estudiantes, la reforma educativa “se va a centrar en la calidad y en premiar la excelencia”. Así la vicepresidenta del Gobierno de España entiende que se “van a mejorar los números” y se verá reducida la tasa de fracaso escolar. Además, el Gobierno de Mariano Rajoy trabaja en garantizar “la unidad de mercado, la ley de telecomunicaciones y las cámaras de comercio".

'CASO BÁRCENAS'

Al final de la breve ponencia, ya en los pasillos del colegio, Soraya Sáenz de Santamaría fue abordada por los periodistas y preguntada por la actual situación por la que pasa el PP.

La vicepresidenta no quiso pronunciarse sobre el 'caso Bárcenas' y se remitió a las declaraciones realizadas ayer por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2013
r/caa