España acapara el 24% del tráfico aéreo doméstico en los países de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
De los 170,9 millones de pasajeros que realizaron vuelos nacionales en los 27 países de la Unión Europea en 2008, unos 40,8 millones se desplazaron entre destinos españoles. Esto supone que España acapara el 24% del tráfico aéreo doméstico interno de los países de la UE.
Así se revela en las cifras sobre tráfico aéreo en 2008 publicadas recientemente por la Oficina Estadística Europea (Eurostat) y recogidas por Servimedia.
Por detrás de España, los países de la Unión con mayor tráfico interno fueron Italia, con 28,3 millones de pasajeros nacionales; Francia, con 26,9 millones; Alemania, con 25,2 millones; y Reino Unido, con 24,9 millones.
Si a los viajes internos se suman los desplazamientos entre países de la UE, España cede el liderato al Reino Unido que alcanzó la cifra de 123,6 millones de pasajeros, el 36% de los 345 millones registrados en los vuelos entre los 27.
A continuación aparece España, con 100,5 millones de pasajeros intracomunitarios; Alemania, con 85,4 millones; Italia, con 57,2 millones; y Francia, con 52,1 millones.
Reino Unido también lidera los viajes fuera de la unión, que alcanzaron la cifra de 282,3 millones de pasajeros. De estos, 65,4 millones aterrizaron o despegaron en las islas británicas, 55,5 millones lo hicieron en los aeropuertos germanos, 43,7 millones en los franceses, 21,1 millones en los holandeses y 20 millones en los españoles.
Por otro lado, las rutas con mayor tráfico dentro de la UE fueron el Madrid-Barcelona con 3,5 millones de pasajeros, el Roma-Milán con 2,4 millones y el París-Toulouse con 2,3 millones. En la séptima posición aparece el Madrid-Palma con 1,7 millones.
En las rutas fuera de la UE, Londres es el origen de las tres con mayor tráfico. Se trata de los enlaces a Nueva York, con 2,8 millones, a Dubai, con 1,6 millones, y a Hong Kong, con 1,5 millones.
La capital británica también lidera las rutas internacionales dentro de los países de la UE. Así, las dos rutas con mayor tráfico son el Londres-Dublín, con 1,8 millones, y el Londres-Ámsterdam, con 1,7 millones.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2009
JBM/jrv