Cataluña. La Generalitat no descarta saltarse los presupuestos de 2013 e ir directamente a los de 2014
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat catalana, Andreu Mas-Colell, se mostró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' abierto a la posibilidad de saltarse el presupuesto de 2013 e ir directamente al de 2014.
La Generalitat trabaja con los presupuestos prorrogados y la semana pasada Mas-Colell ya anunció que tal como pintan las previsiones económicas, se tendrán que mantener los recortes un año más, incluida la supresión de una paga extra a los funcionarios.
Durante su participación en el citado encuentro informativo, organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Andreu Mas-Colell dijo que “no podremos tomar una decisión sobre los presupuestos hasta no tener la certeza de cuál será el objetivo de déficit para 2013”.
Mas-Colell se mostró más optimista que hace un mes y dijo estar el “95% seguro de qué tendremos una cifra de déficit antes de final de mes”. El Gobierno español comunicará previsiblemente la cifra de déficit definitiva durante el Consejo de Política Fiscal y Financiera que tendrá lugar el próximo 23 o 24 de julio. La reunión aún no está convocada, pero se manejan estas fechas.
El responsable de Economía de la Generalitat de Cataluña contempla tres opciones en lo que se refiere a los presupuestos y hay una cuarta opción que la descarta: la de no presentar presupuesto ni para 2013 ni para 2014. En este sentido, dijo que habrá presupuesto pero abrió la puerta a mantener prorrogado el de 2013 y diseñar directamente el de 2014.
Otra de las opciones es hacer sólo el de 2013 cuando se conozca el objetivo de déficit para este año, y la tercera sería presentar los presupuestos de este curso y en paralelo abrir el proceso para las cuentas del año que viene.
Andreu Mas-Colell acusó el Gobierno central de aprovechar la crisis como excusa para recentralizar y consideró que aunque la situación económica hubiera sido distinta, el Estado también hubiera aprobado leyes como la "Ley Wert" en educación, que para Mas-Colell persiguen centralizar y restar competencias a las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2013
r/caa