Galicia. Alfonso Rueda: "Galicia se ha anticipado al informe CORA"
- El vicepresidente de la Xunta asegura que el Defensor del Pueblo gallego depende del "consenso" parlamentario y no del "informe CORA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Presidencia del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, elogió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' la decisión del Gobierno español de promover una reforma de las administraciones públicas a través de 217 medidas recogidas en el llamado "informe CORA".
"Ocho de cada diez recomendaciones, el 80% de esas propuestas, ya se están aplicando en Galicia", manifestó Rueda durante su intervención en el citado foro de debate, organizado en Santiago por Nueva Economía Fórum. "En Galicia nos hemos anticipado y eso nos llena de satisfacción", afirmó.
El vicepresidente gallego calificó el informe CORA como "la primera auditoría completa del sector público" realizada por la democracia española. Rueda recordó que la mayoría de las medidas, 120, están orientadas a eliminar duplicidades entre administraciones.
En este sentido, apuntó que Galicia es, después de Baleares, la comunidad española que más entes de la llamada "administración paralela" ha suprimido.
'VALEDOR DO POBO'
En cuanto a la recomendación para suprimir al Defensor del Pueblo autonómico, conocido en Galicia como "Valedor do Pobo", Rueda explicó que se trata de una figura recogida en el Estatuto de Autonomía de Galicia y que, por tanto, cualquier cambio en este sentido exige el "consenso" de las fuerzas políticas representadas en el Parlamento gallego.
El vicepresidente señaló que el "informe CORA" constituye una "hoja de ruta compleja que va a exigir una gran coordinación" entre administraciones, pero rechazó que su cumplimiento suponga un vaciado de competencias de la Administración autonómica en beneficio de la central.
Si ese fuese su objetivo, precisó, "sería un gran error porque el Estado autonómico ha demostrado sus beneficios, lo que hay que hacer es mejorarlo".
En cuanto a la reforma de la Administración Local emprendida por el Gobierno español, que el conselleiro de Presidencia calificó de "valiente", Rueda solicitó que se tengan en cuenta las especificidades de cada territorio.
"No es lo mismo prestar un servicio en Galicia que en Andalucía", afirmó antes de subrayar su apuesta por la fusión voluntaria de municipios o, si esta no es posible, por la cooperación entre ayuntamientos.
El vicepresidente gallego también se refirió a su proyecto para racionalizar la contratación pública, a la voluntad de seguir auditando la Administración parelela gallega y a la necesidad de reducir en un 25% "la maraña legislativa actual".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2013
r/caa