Tráfico realizará más de 300.000 controles de alcoholemia a partir de mañana
- Un 21,9% de los peatones fallecidos en 2008 por atropellos presentaba índices de alcoholemia superiores al permitido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha mañana una campaña de control y vigilancia del consumo de alcohol durante la conducción, a través de la cual los agentes de tráfico de la Guardia Civil harán al menos 300.000 controles en las carreteras españolas.
Esta campaña coincidirá con el dispositivo especial del puente de la Constitución y de la Inmaculada y comenzará con 11 comunidades autónomas en día festivo: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla- La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia y La Rioja.
La campaña concluirá el próximo 20 de diciembre, tras 14 días en los que los guardias civiles intensificarán los controles sobre la ingesta de alcohol al volante, que puede incrementar hasta nueve veces las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico.
Los agentes establecerán unos 1.000 puntos de control con el objetivo de realizar 20.000 pruebas diarias de alcoholemia a conductores que circulen por las carreteras, de manera que está previsto que se hagan al menos 300.000 controles.
Como en campañas anteriores, la DGT ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes a sumarse a ella con controles en sus respectivos municipios, así como a las comunidades autónomas de Cataluña y País Vasco, que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico.
En la última campaña, realizada el pasado mes de julio, se adhirieron 109 ayuntamientos, con un total de 25.301 pruebas realizadas, de las cuales 769 (3,04%) resultaron positivas.
UN TERCIO DE LAS MUERTES
Según consta en la Memoria 2008 del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, un 30,97% de los conductores fallecidos tenía un índice de alcohol igual o superior a 0,3 gramos por litro en sangre, de manera que el alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes de tráfico.
Además, la DGT indicó que un 21,9% de los 502 peatones fallecidos el año pasado por atropello presentaba índices de alcoholemia superiores a 0,3 gramos por litro en sangre, por lo que recordó que este colectivo necesita estar en pleno uso de sus facultades físicas y mentales para transitar por la vía y no correr peligro.
Por último, la DGT recordó que ir al volante bajo los efectos del alcohol es delito, conlleva una sanción económica de 301 a 600 euros, la suspensión del permiso para conducir por un periodo de hasta tres meses, la pérdida de cuatro o seis puntos y puede conducir a los infractores a la cárcel.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2009
MGR/man