Los ecologistas denuncian que la reforma eléctrica es "insostenible e ineficaz" y sólo beneficia a las grandes empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones Grenpeace y Ecologistas en Acción denunciaron este viernes que la reforma del sector eléctrico aprobada en Consejo de Ministros es "insostenible e ineficsaz" y sólo beneficia a las grandes empresas.
A la espera de conocer el texto íntegro de la reforma del sector eléctrico, los primeros datos conocidos hacen pensar a Greenpeace que la propuesta del Gobierno vuelve a cargar contra las energías renovables y sólo beneficia a las grandes empresas eléctricas.
En una nota de prensa, la organización ecologista considera que la normativa carece de visión estratégica de futuro y aleja a España de los objetivos europeos de lucha contra el cambio climático, energías renovables y eficiencia energética, ya que, por ejemplo, mantiene la moratoria a las energías limpias.
Para Greenpeace, "queda claro que el Gobierno ha utilizado el déficit de tarifa como simple excusa para justificar nuevos recortes retroactivos a las energías renovables, tal como viene exigiendo el oligopolio eléctrico liderado por Iberdrola".
Por su parte, Ecologistas en Acción califica la reforma de "insuficiente, insostenible e ineficaz y va en contra del interés general".
En una nota de prensa, Ecologistas asegura que esta reforma "será ineficaz para conseguir un sistema eléctrico de futuro y beneficioso para la ciudadanía, basado en el ahorro, la eficiencia, la soberanía energética y las energías renovables".
Según la organización, la reforma aprobada hoy "no es más que un parche para un problema que no se solucionará sin otro tipo de enfoque" y "tiende únicamente a parámetros económicos cortoplacistas".
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2013
JCV/gja