Dos militares de Bétera desarrollan el primer buscador solidario en español

MADRID
SERVIMEDIA

El buscador utiliza Google como proveedor (Foto:José Alcaraz)Ya tiene 600 usuarios registrados (Foto:José Alcaraz)El cabo José Alcaraz y el soldado Alexandre Giménez, ambos destinados en el Cuartel General Español de Despliegue Rápido de la OTAN en Bétera (Valencia), han desarrollado el primer buscador solidario de habla hispana en el mundo.

Según informó el Ejército de Tierra, la plataforma Weelp, que utiliza Google como proveedor, fue creada por el soldado Jiménez, en agosto de 2012, e impulsada junto al cabo Alcaraz.

Tras una breve interrupción en su funcionamiento, el buscador ha sido relanzado en mayo de 2013. "Nuestro fin es ayudar a la gente", explica el cabo, quien a la vez que resalta que la intención de los dos militares es destinar el 70% de los beneficios a ayudar a distintas asociaciones solidarias.

Basado en la obtención de recursos por medio de la publicidad, el buscador cuenta con alrededor de 300 usuarios al día. Los internautas registrados (ahora son cerca de 600) pueden elegir la asociación a la que van a destinar la ayuda.

Por el momento, según explica el cabo, ya se han mostrado interesadas en esta iniciativa más de 70 organizaciones solidarias. En este sentido, ha aclarado que la plataforma "es una forma de ayudar a los que lo necesitan con tan solo hacer un clic" y, además, utilizando las mismas características del buscador de Google.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2013
KRT