La UCM dice que el 'plan de rescate' de la Comunidad es una línea de crédito que hay que devolver
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) afirmó este viernes que los 58 millones de euros que la Comunidad de Madrid dará a esta universidad no es "un plan de rescate" sino una línea de crédito que hay que devolver.
La UCM explica en un comunicado que "el anuncio del presidente de la Comunidad de Madrid, Igancio González relativo a un 'plan de rescate' para las universidades Complutense y Politécnica de Madrid por importe de 78 millones de euros no hace sino confundir a la opinión pública, toda vez que el referido 'plan de rescate' no sería sino el plan de pago a proveedores. Y éste, en definitiva, se traduce en un préstamo del ICO que ambas universidades tendrán que devolver, con el correspondiente interés".
Por tanto, agregó la UCM "no es un 'plan de rescate', sino la apertura de una línea de crédito para hacer frente a las facturas pendientes con proveedores, a la que se han acogido con anterioridad las demás administraciones autonómicas y locales".
Esta Universidad recuerda que ha ganado en los tribunales de justicia cuatro demandas a la Comunidad de Madrid que generan unos derechos de cobro de 97.237.305 € por incumplimiento del Plan de Inversiones 2007-2011 y en concepto de incorporación del complemento específico a las pagas extraordinarias del año 2009.
La Comunidad de Madrid ya ha satisfecho las cantidades correspondientes a dos de esas sentencias por un importe total de 37.611.259 €, quedando, por tanto, pendiente de desembolso por parte de la Comunidad de Madrid 59.626.046 €. Aún resta por resolver la última demanda interpuesta por la Universidad Complutense que reclama a la Comunidad de Madrid 80 millones de euros, manifestó la UCM.
Por último recordó que la UCM "puso en marcha a partir de la segunda mitad del año 2011 un riguroso plan de gestión económica que ha dado sus frutos. La Complutense equilibró su presupuesto durante el ejercicio 2012, cerrando el mismo con un superávit de 26 millones de euros, lo que no ocurría desde hacía varios años. La Complutense ha hecho los deberes y, a partir de ahora, con sus cuentas equilibradas, pondrá el acento en la gestión académica para articular un nuevo modelo de universidad que responda a las retos que nos plantea la nueva realidad".
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2013
MAN