Personas sordas exigen el reconocimiento pleno de la lengua de signos

MADRID
SERVIMEDIA

Un centenar de personas sordas se manifestaron hoy ante el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para pedir la igualdad de derechos y oportunidades mediante el reconocimiento pleno de las lenguas de signos españolas.

Este acto forma parte de una campaña de sensibilización social que está desarrollando la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), en colaboración con su movimiento asociativo.

Bajo el lema “Queremos la anexión”, el objetivo de la campaña es llamar la atención acerca de la situación del millón de personas sordas que hay en España y las dificultades a las que se enfrentan cuando intentan participar activamente en la sociedad.

El presidente de la CNSE, Luis J. Cañón, que recordó que hace dos años se aprobó la ley por la que se reconocen las lenguas de signos españolas, manifestó que “las personas sordas se sienten extranjeras en su propio país. Por eso pedimos la anexión, romper todas las fronteras para poder participar en ámbitos, como la salud, la justicia, el deporte, el tiempo libre o la educación, con plenitud”.

Según Cañón, el Gobierno ha reconocido que “las necesidades básicas tienen que conseguirse en igualdad de condiciones”. Por ello, insistió en la necesidad de consolidar una educación que incorpore la lengua de signos en las aulas, la presencia de intérpretes en todos los ámbitos públicos, los subtitulados de calidad y las tecnologías de la comunicación adaptadas a las personas sordas.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2009
LLM/caa