Discapacidad. Feaps y Fundación Universia continuarán impulsando la integración laboral de personas con discapacidad intelectual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) y la Fundación Universia han renovado su acuerdo de colaboración para impulsar la integración, el emprendimiento social y la promoción laboral de personas con discapacidad intelectual.
Según informó Feaps, el convenio pretende promocionar un entorno formativo abierto para las personas con discapacidad intelectual en el que se garantice la igualdad de oportunidades y la no discriminación.
El director de Feaps, Enrique Galván, y el director de la Fundación Universia, Ramón Capdevilla, se comprometieron con la firma, con validez hasta el 31 de mayo de 2014, a realizar acciones que impulsen la incorporación laboral de las personas con discapacidad intelectual y su acceso a la Administración Pública.
Las actividades previstas en el convenio (evaluación de entornos, preparación general al empleo público y la tercera edición del Programa de Formación de Evaluadores de Calidad de Vida) se desarrollarán con la Cooperativa de Integración Social Altavoz, que cuenta con un 75% de sus cooperativistas con discapacidad intelectual.
El objetivo de la actividad denominada 'evaluación de entornos' es capacitar a las personas con discapacidad intelectual en la evaluación de la accesibilidad cognitiva de entornos de servicios comunitarios. Dentro de este proyecto se trabajará en el diseño del servicio y realización de cinco evaluaciones piloto en relación a la accesibilidad cognitiva.
Por su parte, dentro del programa de 'preparación general al empleo público' se realizarán tres cursos de formación 'online', dirigidos a promover la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual en las administraciones públicas.
Asimismo, la tercera edición del Programa de Formación Evaluadores de Calidad de Vida permitirá capacitar a personas con este tipo de discapacidad como evaluadores externos de la calidad de vida. Esta acción se llevará a cabo a través de un plan de formación homologado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), al igual que en la pasada edición, que contó con la participación de 10 personas con discapacidad intelectual.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2013
VSR/caa