Madrid urge una reforma del sistema de financiación para dejar de ser "la más perjudicada"

MADRID
SERVIMEDIA

Enrique Ossorio, consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, pidió este miércoles al Gobierno central que tome medidas "inmediatas" para el año 2014 y corrija las “trampas” que convierten a la comunidad en "la más perjudicada" por el vigente modelo de financiación.

En rueda de prensa, Ossorio calificó de “injusto, irracional e insostenible” la situación en la que se encuentra la región y recordó que “es la más perjudicada” por el diseño inicial del modelo, la evolución de los ingresos en el periodo 2009-2011 y la prevista en el periodo 2009-2014.

La situación es tal que, según el Ministerio de Hacienda, Madrid habrá consolidado en 2014 una pérdida de 986 millones de euros respecto a 2009, frente a una pérdida conjunta del resto de regiobnes de 1.868 millones de euros, lo que la sitúia como la comunidad con "peor evolución" de la financiación entre 2009 y 2014.

“Todo este cúmulo de aspectos origina que seamos la penúltima comunidad en financiación per cápita, la última comunidad en relación al PIB y también la última en relación a la recaudación que se produce en la Agencia Tributaria de Madrid”, advirtió Ossorio.

El consejero recalcó que se colocaron una “serie de trampas” en el sistema para perjudicar a Madrid. Un total de 600.000 madrileños "no tienen financiación sanitaria como consecuencia de un sistema de financiación sanitaria por tramos de edad“, denunció.

En materia de dependencia, agregó, “se primó a Andalucía" y se pagaron 1.200 millones de euros de recursos adicionales en función de las prestaciones de dependencia.

“Otra trampa", agregó, "es el tope al fondo de competitividad”, denunció Ossorio, para quien “se establece un tope justo en el nivel donde no perjudica a ninguna comunidad autónoma, incluida Cataluña, pero solo topa a la comunidad de Madrid”. Asimismo, explicó que todo esto suma 2.473 millones de euros anuales de pérdida para Madrid.

El consejero concluyó que es un sistema que "va contra la razón" y recalcó que es “imposible" que la comunidad que tiene "mejores" datos macroeconómicos sea la peor de las comunidades en materia de ingresos¡. Por tanto, incidió en que "es injusto" que, siendo "la más solidaria sea la que menos recibe" del sistema de financiación.

“Lo que pedimos es que, con carácter inmediato para el año 2014, se tomen medidas, porque no es sostenible esta situación que les he contado”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2013
SPB/lmb