El PP pide ser "inflexibles" con los corruptos para que no paguen los políticos honrados
- Floriano presume de que "los únicos sueldos legales y transparentes que se conocen son los del PP”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, pidió este jueves ser "inflexibles" con los políticos corruptos para evitar que a los honrados se les acabe tratando igual que a "los que utilizan el dinero público para su provecho personal”.
Floriano hizo estas declaraciones durante la clausura de la I Escuela de Formación del PP de Móstoles, donde criticó que desde otros partidos políticos se atrevan a dar lecciones de honradez a los populares cuando deberían "mirar hacia sus propias filas”.
"No podemos evitar que surjan algunos casos personales de corrupción”, dijo antes de recomendar ser ”inflexibles” ante cualquier caso de corrupción. “Si no somos rigurosos en la identificación de los corruptos, acabarán por ser iguales los honrados y los que utilizan el dinero público para su provecho personal”, sentenció.
Floriano reclamó así una actuación contundente contra los corruptos en medio de la controversia política y social generada por 'caso Bárcenas', que hace una semana llevó a prisión al extesorero del PP Luis Bárcenas.
En este sentido, presumió de que la investigación judicial ha demostrado que en el seno del partido no ha habido sobres de dinero negro ni sobresueldos ilegales. "Tributamos nuestros sueldos y no somos los únicos que cobramos un sueldo del partido”, sentenció.
“Lo cierto es que los únicos sueldos legales y transparentes que se conocen son los del Partido Popular”, dijo Floriano, quien recordó que las cuentas del PP están publicadas y en manos de un juez.
El vicesecretario general del PP criticó, en alusión al PSOE, que en este contexto haya "partidos condenados por financiación ilegal no pueden dar lecciones de transparencia y, menos, al Partido Popular”.
Además, señaló que el Gobierno de Mariano Rajoy ha puesto en marcha un amplio conjunto de medidas para prevenir y combatir la corrupción. Entre ellas, destacó la futura Ley de Transparencia, la aprobación de una ley orgánica de la actividad económico-financiera de los partidos políticos, una ley orgánica reguladora del ejercicio de las funciones políticas, la reforma del Código Penal o la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Floriano aprovechó también para advertir de que las elecciones europeas que se celebrarán en 2014 son “una cita importantísima para el futuro de nuestro país” y pidió "obtener una mayoría de eurodiputados suficiente para poder luchar por los intereses de los españoles” en Bruselas.
Recordó que un año después llegarán las elecciones municipales y autonómicas, por lo que se debe trabajar "con firmeza e intensidad” para evitar que en muchas comunidades y ciudades de España se vuelva "a las políticas socialistas del pasado”.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2013
PAI