Deportes. Manuel Ángel Martín y José María Dueso afrontan en Barakaldo el Campeonato de España por Clubes de Boccia

MADRID
SERVIMEDIA

Los deportistas Manuel Ángel Martín y José María Dueso lucharán por hacerse con la victoria en el Campeonato de España por Clubes de Boccia - ”Memorial Félix Mahave Rojo”, que tendrá lugar desde este viernes hasta el próximo domingo 7 de julio en el Polideportivo de Lasesarre, en la localidad vizcaína de Barakaldo.

En la competición, organizada por la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Lesión Cerebral (FEDPC), la Federación Vasca de Deporte Adaptado (FVDA), la Federación de Deporte Adaptado de Bizkaia (BKEF) y la Fundación Saiatu, tomarán parte un total de 79 deportistas.

Dos de los grandes favoritos para hacer grandes cosas en este campeonato son el granadino Manuel Ángel Martín y el valenciano José María Dueso.

Martín se encuentra en un gran estado de forma, tal y como demostró hace tan solo dos semanas en el Campeonato de Europa, celebrado en Guimaraes (Portugal), donde se colgó la medalla de bronce en la categoría BC2. El jugador andaluz ha participado en dos ediciones de los Juegos Paralímpicos: Pekín 2008, en los que se alzó con dos medallas de bronce (en categoría individual BC2 y en equipos BC1/BC2), y Londres 2012.

Por su parte, Dueso, quien también cuenta con una amplia experiencia en boccia, tanto a nivel nacional como internacional, ha disputado los tres últimos Juegos Paralímpicos (Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012). El valenciano, que reside en la localidad leonesa de San Andrés del Rabanedo, consiguió hacerse con la medalla de bronce en la competición individual de la categoría BC4 la capital helena.

Además, también habrá que tener en cuenta a otros deportistas para hacerse con la victoria final en el campeonato, como los catalanes Pedro Cordero (BC2) y Verónica Pamiés (BC3), la riojana Sandra Peña (BC3) y Marcos Marciel (BC4).

La competición comenzará este viernes con la disputa de la fase de grupos y de los cuartos de final de las categorías BC1, BC2 y BC3.

El sábado, por su parte, empezará la competición individual de BC4, además de los partidos de equipos (formados por deportistas de las categorías BC1 y BC2), parejas BC3 y parejas BC4. También en esta jornada tendrán lugar las semifinales de todas las categorías individuales, así como los cuartos de final en las modalidades de parejas y equipos.

Finalmente, el domingo se celebrarán las finales en las categorías individuales y las semifinales y finales en las categorías de parejas y equipos.

El campeonato se iniciará con una fase de grupos en las categorías individuales BC1, BC2 y BC3. En cada una de las categorías habrá cuatro grupos de cuatro deportistas que se han sorteado en función del puesto que ocupa cada uno de ellos en el ranking nacional.

Tras esta fase, los dos primeros de cada grupo se clasificarán para cuartos de final, donde se enfrentaran en duelo directo para acceder a semifinales. Los vencedores de las semifinales jugarán por la medalla de oro mientras que los perdedores pelearán por la de bronce.

En la categoria BC4 los ocho deportistas participantes están repartidos en dos grupos de cuatro, que se enfrentarán entre ellos para clasificarse para la ronda de semifinales.

Las competiciones de boccia, deporte paralímpico similar a la petanca, se organizan en cuatro categorías de discapacidad. La BC1 corresponde a deportistas que lanzan con manos o pies y precisan ayuda de un asistente; los de la BC2 son aquéllos que pueden lanzar sin ayuda; y la BC3 precisa asistencia y realiza los lanzamientos a través de una canaleta. Los deportistas de estas tres primeras categorías cuentan con parálisis cerebral. Finalmente, la categoría BC4 engloba a los deportistas con discapacidad física grave.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2013
NCF