Dependencia. El PSOE acusa al Gobierno de "camuflar los recortes en el número de beneficiarios" del sistema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, afirmó este jueves que la propuesta de evaluación sobre la aplicación de la Ley de la Dependencia en 2012 "es una absoluta farsa que pretende camuflar los recortes efectuados, tanto en el número de beneficiarios como en la calidad del servicio que reciben".
El informe, que hoy mismo presentará el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a las CCAA, es "papel mojado", según añadió Jiménez en un comunicado.
En su opinión, "el verdadero balance es que el Gobierno está abandonando a las personas más vulnerables y que la atención a la dependencia está en peligro por los tijeretazos reiterados del PP".
La dirigente socialista recordó que este mes se cumple un año "de la aprobación unilateral del Ejecutivo de los recortes en la Ley de Dependencia y que en este periodo 32.530 personas han sido expulsadas del Sistema".
"Es intolerable que el Gobierno pretenda tapar en este informe el descenso en el número de personas atendidas, cuando se trata de uno de los indicadores básicos del Sistema de la Dependencia, junto con los que aluden a la calidad", reprochó la dirigente socialista.
La secretaria de Política Social denunció también que la ampliación de seis meses a dos años del tiempo para resolver el expediente de las personas en situación de dependencia hace que "muchas de ellas estén falleciendo mientras esperan las ayudas".
"El Gobierno habla de medidas para garantizar la sostenibilidad, pero lo que realmente está haciendo es atacar la sostenibilidad económica del sistema y traspasar el coste a las personas dependientes con el aumento del copago", finalizó Trinidad Jiménez.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2013
IGA/pai