El fiscal general pide regular la información sobre grandes casos de corrupción

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, abogó este miércoles por regular la información que los medios de comunicación ofrecen de los grandes casos de corrupción, ya que con determinadas coberturas y filtraciones se "perjudica principios como el de la presunción de inocencia".

Torres-Dulce hizo estas declaraciones durante una conferencia titulada “Proceso Penal, Policía Judicial y Ministerio Fiscal”, con motivo del Curso de Ciencia y Policía organiza la Universidad Internacional de La Rioja junto al Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales de la Universidad de Alcalá.

El fiscal general habló expresamente de los “juicios paralelos” que se están produciendo en los medios de comunicación con las informaciones que se publican sobre casos de corrupción de máxima actualidad y recomendó regular de algún modo la situación.

“En una sociedad moderna que se tenga información es bueno. Ahora, que el gobierno de los procesos quede en manos de los medios o que las partes como jueces o abogados puedan filtrar sus entrañas sólo perjudica principios como el de presunción de inocencia que padecen extraordinariamente con este tipo de prácticas”, dijo, según informa en un comunicado la Universidad Internacional de La Rioja.

Torres-Dulce argumentó que sería bueno que a se implantasen medidas como “la autorregulación o la reflexión legislativa” para “compaginar tanto la publicidad de las causas con el equilibrio de los objetivos propios del proceso”.

Añadió que lo que “realmente necesita la sociedad” es que los procesos sean “rápidos, justos, muy garantistas y que “se dicten sentencias cuando sea justo que se dicte sentencias”. “Lo que no puede sobrevivir en España es una sociedad basada exclusivamente en la idea de venganza, la reivindicación y el castigo”.

Asimismo, definió la corrupción como “un cáncer que corroe la democracia” y lamentó que este lacra política "está excesivamente extendida en España". Por ello, pidió “hacer lo posible para corregir una deriva que no hace ningún bien a la sociedad ni a la convivencia de los españoles”.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2013
PAI