Pastor: “Espero no tener ninguna huelga de Iberia para el verano”
- Asegura que “los aeropuertos españoles no reciben dinero público”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Fomento, Ana Pastor, reconoció hoy que espera que no tener ninguna huelga de Iberia en el verano pero que, en caso contrario, adoptaría las medidas necesarias para que “la gentes se mueva con normalidad”.
Pastor, en declaraciones a Televisión Española recogidas por Servimedia, indicó que sigue “al tanto” de la relación entre la empresa y los representantes sindicales por lo que “espero no tener ninguna (huelga) para el verano”.
“Yo desde luego lo que sé es que siguen negociando” y “yo no tengo ningún dato de que vaya a haber una huelga”, aunque “si alguien lo está pensando”, vamos a tomar “las medidas para que la gente se mueva con normalidad”, aseguró la titular de Fomento.
Pastor recordó que “siempre” ha pedido un “poquito de sensatez” a las partes porque España vive una situación de crisis y el sector aeroportuario es importante para la economía. Insistió en que velará por garantizar el servicio aéreo en caso de producirse los paros no se le "fastidien" las vacaciones a nadie.
Por otra parte, sobre la entrada de capital privado del gestor aeroportuario AENA, la ministra afirmó que es “partidaria de que siga habiendo una mayoría de capital público”.
Respecto a la situación de los aeropuertos y la posible petición de la Comisión Europea de que no reciban ayuda económica, Pastor recordó que “los aeropuertos españoles no reciben dinero público” por lo que “una parte de esas tarea ya las ha hecho”.
Reiteró que cuando llegó al Gobierno se encontró con una AENA “muy endeudada” y que, tras la reducción de costes operativos y mejorar ingresos, se logró un ahorro de casi 500 millones. Ahora, añadió, es una empresa pública en “número buenos”.
Tenemos red completa de aeropuertos y no todos son del Estado, agregó la titular de Fomento para, acto seguido puntualizar que el anterior Ejecutivo quiso vender los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. “Queremos que se mantenga entera la red de aeropuertos”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2013
MML