Los hombres donan más sangre que las mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

Los hombres españoles donaron en 2012 un 8% más sangre que las mujeres, según los datos facilitados este martes por la Federación Española de Donantes de Sangre.

Las estadísticas nacionales de 2012 de donación de sangre desvelan que las extracciones han disminuido con respecto a 2011 un 1,50%, ya que de 1.796.342 donaciones realizadas en 2011 se han pasado a 1.769.471 en el año siguiente.

Además, los datos muestran que los hombres reflejan el 54% de esas donaciones, mientras que las mujeres representan el 46%.

Ante estos datos, el presidente de la federación, Martín Manceñido, manifestó que “a pesar del leve descenso en el número de donaciones en relación al año anterior, no es significativo, a sabiendas de que las necesidades hemoterápicas en España, tal como nos han manifestado los directores de los centros de transfusión de España, han quedado totalmente cubiertas”.

Las estadísticas, presentadas hoy en la sede de la Federación Española de Donantes de Sangre ubicada en León, también desvelan que el número de nuevos donantes ha aumentado un 1% en 2012, en comparación al período anterior, pasando de 234.750 a 236.720.

Manceñido declaró que “el colectivo de los donantes de sangre altruistas españoles ha respondido una vez más a la solidaridad que se espera de nosotros. Todas las estructuras, centros y asociaciones de donantes han conseguido que su labor constante de fomento y promoción haya mantenido la fidelización de los donantes en un nivel adecuado y lo que es más significativo, su aumento en 2012”.

El presidente señaló que la federación seguirá recordando a las autoridades sanitarias y de políticas sociales, no sólo del ministerio sino de todas las consejerías autonómicas, que “a pesar de ser autosuficientes en glóbulos rojos y plaquetas sigue existiendo un déficit importante en plasma para obtener los derivados plasmáticos cada día con mayores expectativas de consumo”.

En este sentido, el presidente de los donantes pidió que se reforzasen de dotaciones a las asociaciones, que se aumentase la sensibilización de la población en general con más campañas divulgativas e informativas y la elaboración en sede parlamentaria de un estatuto del donante porque, a su juicio, “no es posible que se siga considerando la donación de sangre y la propia transfusión sanguínea como un elemento colateral en la sanidad, sabiendo que es quien está resolviendo cuestiones vitales del Sistema Nacional de Salud”.

Asimismo, los donantes, además de presentar las estadísticas también aprovecharon para lanzar la campaña de verano ‘Olimpiada Roja Verano 2013’, con el objetivo de sensibilizar y concienciar al conjunto de los españoles que potencialmente puedan hacerse donantes para aumentar las reservas de sangre y plasma.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2013
VSR/gja