Cospedal pide borrar la corrupción y reivindica la "política del deber y la ejemplaridad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reivindicó este lunes la "política del deber y la ejemplaridad" como la mejor protección que existe para inmunizarse "contra la tiranía, el populismo, las demagogias y las verdades absolutas", y al mismo tiempo pidió borrar de la sociedad cualquier tipo de corrupción.
Cospedal hizo estas declaraciones durante su intervención en la apertura del Campus FAES, los cursos de verano que la fundación que preside José María Aznar celebra durante toda esta semana en la localidad madrileña de Guadarrama.
En su intervención, tras unas muy breves palabras de introducción de Aznar, la 'número dos' de los populares aseguró que en estos momentos de crisis económica y de grandes protestas sociales hace más falta que nunca "la política escrita con mayúsculas".
Señaló que "la política es lo que ha puesto orden al pluralismo" y es precisamente "la que nos inmuniza contra la tiranía, contra el populismo, contra las demagogias o contra las verdades absolutas".
"Aquellos que tanto alardean de que es el tiempo de la antipolítica no se dan cuenta de que la mejor protección contra el populismo, contra la demagogia y contra la anarquía es precisamente la política escrita con letras mayúsculas", dijo.
Cospedal advirtió de que "cuando no se cree en la política a veces la tiranía empieza" a abarcar terrenos que pertenecen a los ciudadanos y la libertad se resiente.
POLÍTICA FRENTE A CONFUSIÓN
Subrayó que "la política y la ley nos salvan de la confusión" y los partidos políticos tienen que contribuir en estos momentos a "apaciguar" las estas protestas para "insuflar de auténtica vida a la política".
La secretaria general del PP comparó la política con el "alma" de una persona, que cuando carece de sentimiento y de vida "está condenada al fracaso".
Aseguró que en estos momentos de crisis económica los partidos políticos "no podemos limitarnos a ser meros gestores de lo público" y recalcó que es obligación ofrecer a los ciudadanos "un relato histórico y duradero, o lo que es lo mismo, una nación cargada de futuro".
Delante de Aznar, que en los últimos meses ha criticado con insistencia la gestión económica y política del Gobierno de Rajoy, Cospedal declaró que es necesario saber "dónde estamos embarcados". "Estamos en un proyecto que va más allá de nuestro país y de la propia Europa".
Defendió los "cambios estructurales" que está promoviendo el Ejecutivo de Mariano Rajoy pero a la vez ensalzó el liberalismo ideológico que siempre defiende la Fundación FAES de José María Aznar.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2013
PAI