El ADN permitió identificar el año pasado a 3.347 criminales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ADN permitió identificar en 2012 en España a 3.347 autores de hechos criminales, según dio a conocer hoy el director general de la Policía, Ignacio Cosidó.
El responsable policial aportó este dato en Santander, donde clausuró el encuentro “Policía científica. De la escena del crimen al tribunal de justicia”, que se ha desarrollado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Según informó la Policía, Cosidó fijó como “máxima prioridad” para su institución el potenciar las identificaciones por ADN, ya que es una herramienta de investigación que destaca por su utilidad a la hora de identificar a personas a partir de rastros dejados en la escena del crimen.
Según el director general, esta identificación genética ha supuesto una auténtica “revolución” en las ciencias forenses. Aludió, en este sentido, a que sólo en el último año el ADN ha permitido identificar a 3.347 autores de hechos criminales.
Cosidó destacó que la investigación genética “no solo ha descubierto a los autores de estos crímenes, sino que también, y esto es muy importante, ha dado pie a la exculpación de inocentes”.
Además, destacó la “contundencia de los informes policiales” derivados de las minuciosas inspecciones oculares realizadas por los especialistas de la Policía en el escenario del crimen y elogió “el rigor, la profesionalidad y los procedimientos de la Policía Científica que garantizan hoy la plena seguridad de la cadena de custodia”.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2013
NBC