La CNSE reclama la atención a las necesidades de la juventud sorda LGTB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) se une a la celebración del Día del Orgullo LGTB, reclamando un compromiso social con la igualdad plena y real de todos los ciudadanos, independientemente de su opción sexual
Además, en este año 2013, Año de la Diversidad Sexual y de Género en la Juventud, la CNSE junto con la CJS-CNSE (Comisión de la Juventud Sorda), reivindican una mayor atención a los jóvenes sordos, un colectivo especialmente vulnerable que representa el presente y el futuro de nuestro movimiento asociativo.
La CNSE ha señalado en un manifiesto la necesidad de fomentar la educación en temas de diversidad sexual y género entre el alumnado sordo, para de este modo, prevenir prejuicios y situaciones de homofobia que se pueden generar.
Asimismo, ha denunciado que la escasez de lengua de signos y de subtítulos en las campañas informativas dirigidas a este colectivo, provoca situaciones de exclusión e incluso de asilamiento entre las personas jóvenes sordas, perjudicando su desarrollo social y su acceso a recursos especialmente destinados a la juventud.
En este sentido, la CNSE ha destacado la importancia de garantizar que las personas sordas LGTB en general, y los jóvenes sordos LGTB en particular, accedan a la información, a las campañas de sensibilización, a los servicios de orientación y asesoramiento jurídico, los de asistencia sociosanitaria, al tratamiento para los procesos de cambio de sexo o salud reproductiva, sin que las barreras de comunicación se conviertan en un problema añadido.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2013
CVC