El presidente de la CNC reclama una "defensa de la competencia fuerte" en el nuevo regulador
- Competencia detectó daños producidos por los cárteles por 1.100 millones en 2012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Joaquín García Bernaldo de Quirós, reclamó hoy una "defensa de la competencia fuerte" dentro de la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En la inauguración de la jornada por el 50 aniversario de la primera normativa de Competencia en España, el presidente de la CNC cifró en 1.100 millones de euros el "éxito" del organismo en el desmantelamiento de los cárteles.
Tras afirmar que la economía española estaba "fuertemente cartelizada", señaló que desde 2007 se abrieron "más de 50 expedientes" contra esta práctica, que calificó como una de las "más dañinas" para la competencia y el mercado.
El presidente de la CNC señaló que a los 1.100 millones producidos por los cárteles detectados hay que sumar el daño por los "no detectados", lo que elevaría la cifra a los 7.000 millones de euros.
García Bernaldo de Quirós explicó que “la existencia de un cártel implica, de media, un incremento de los precios de los bienes y servicios bajo su control de entre el 20 % y el 30 %.
Si a estas prácticas, dijo, se añaden otras que persigue Competencia como los abusos de posición de dominio, las "restricciones verticales", las recomendaciones de asociaciones de empresas o colegios empresariales, "el daño" alcanzaría el 1 % del PIB.
García Bernaldo de Quirós indicó que es "fundamental" lograr un "buen encaje de las funciones de regulación y supervisión de competencia que a partir de ahora estarán bajo el mismo organismo", la CNMC.
El presidente de la CNC destacó que es "clave" acertar con el diseño del nuevo organismo y que se "mantenga su independencia y su proactividad". Indicó que se está en un “camino que nadie ha recorrido” y por ello es necesario avanzar en los desarrollos pendientes que definirán el funcionamiento y estructura finales de la nueva institución.
García Bernaldo de Quirós, que avanzó que "pronto" volverá al mundo de la judicatura, afirmó que "necesitamos más competencia" porque "el coste de la no competencia es demasiado alto" y España "no puede permitirse el lujo de bajar el nivel" de la lucha por la competencia alcanzado, pese a que "algunos se empeñan en calificar de demasiado agresiva" la actuación de la actual CNC.
Por otra parte, el ex juez del Tribunal General de la Unión Europea, Rafael García-Valdecasas, consideró como “indispensable” para la indepencia del nuevo organismo, que sus miembros sean juristas, economistas y personas con experiendia en el mundo empresarial y no un “comité de intelectuales”.
Además, abogó por un “régimen estricto de incompatibilidades” para cuando abandonen el puesto para que así se pueda evitar que sus decisiones se vean condicionadas.
García-Valdecasas reclamó que los miembros de la nueva CNMC deben tener “experiencia previa” y conocerse si han estado relacionados, sobre todo, con sectores regulados.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2013
MML