El comercio minorista bajó un 4,5% en mayo y encadena 35 meses de caídas
- El empleo se reduce un 1,9%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La variación anual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes se sitúa en el -4,5% en mayo, lo que supone casi dos puntos por debajo de la tasa registrada en abril.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa anual registra una variación del –4,6%, dos décimas superior a la de abril, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Las ventas del comercio minorista sin incluir las estaciones de servicio registran una variación anual del –4,7% a precios constantes. Si desglosamos estas ventas por tipo de productos, Alimentación disminuye un 1,9% y Resto baja un 7,3%.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, todos los productos presentan tasas negativas respecto al mismo mes del año anterior.
Todos los modos de distribución disminuyen sus ventas respecto a mayo de 2012. Grandes cadenas (–0,1%) es el que presenta la menor bajada. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, todos los modos de distribución presentan tasas negativas.
Baleares (2,0%) es la única comunidad autónoma que presenta una tasa anual positiva en sus ventas minoristas en el mes de mayo. Por su parte, Región de Murcia (–7,4%), Cantabria (–7,3%) y País Vasco (–6,9%) registran los mayores descensos.
La variación mensual del Índice General del Comercio Minorista entre los meses de mayo y abril, eliminando tanto el efecto de calendario como la estacionalidad, es del 1,3%. Esta tasa es 1,1 puntos superior a la de abril.
Si eliminamos los efectos estacionales y de calendario, el índice general sin estaciones de servicio registra una tasa mensual del 1,1%. Por productos, alimentación aumenta un 1,4% y resto un 0,2%. Entre los productos no alimenticios, equipo personal es el único que desciende, con una tasa del –1,1%.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, todos los modos de distribución incrementan sus ventas respecto al mes anterior, excepto grandes superficies que presenta una tasa del -0,4%.
EMPLEO
El índice de ocupación en el sector del comercio minorista presenta en mayo una variación del -1,9% respecto al mismo mes de 2012. Esta tasa anual es tres décimas superior a la registrada en abril.
En las estaciones de servicio la ocupación disminuye un 3,7%. Todos los modos de distribución registran tasas negativas, pequeñas cadenas (-4,5%) es el que presenta una mayor bajada respecto a mayo de 2012.
El empleo en el comercio minorista disminuye en tasa anual en todas las comunidades autónomas, excepto en Baleares (0,6%) y Comunidad Valenciana (0,2%). Cantabria (-3,6%), Galicia (-3,2%) y Región de Murcia (-3,0%) presentan los mayores
descensos.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2013
MML/gja