Asturias congela por segundo año consecutivo los precios públicos de la primera matrícula universitaria

MADRID/OVIEDO
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno aprobó este miércoles los precios públicos de las enseñanzas de Grado y de Máster que habilitan para el ejercicio profesional impartidas por la Universidad de Oviedo, que en primera matrícula sigue congelados por segundo año consecutivo.

Según el acuerdo del Gobierno presidido por Javier Fernández, el objetivo es facilitar el acceso y permanencia de los estudiantes en la universidad, en un momento en el que los impagos por matrícula han crecido y el sistema de becas general “está amenazado” por los recortes proyectados por el Ejecutivo central.

Así, los estudiantes asturianos no sufrirán en el curso 2013-2014 un encarecimiento de las tasas universitarias en primera matrícula, mientras que sí se subirá el IPC (2,4%) para aquellos que se matriculen por segunda vez de una asignatura. Para los que lo hagan en tercera o cuarta ocasión, el aumento será del 5%. Con esta decisión se trata de primar y reconocer el esfuerzo de aquellos estudiantes que superan el curso en la primera matrícula, según señala el Principado.

Los másteres que no habilitan para el ejercicio profesional subirán en primera matrícula un 5% y en segunda y tercera, un 10%. El Gobierno de Asturias va a considerar como máster ‘habilitante’ el programado para el ejercicio de la abogacía y por eso su precio se congelará. A efectos de ayudas a los estudios, el Ministerio de Educación no lo considera como tal, lo que ha provocado que se haya denegado la beca a muchos estudiantes de este máster.

Asturias es la segunda comunidad autónoma, tras Galicia, que menos ha elevado las tasas universitarias desde 2010, con un 5% en ese curso, y tras congelar las primeras matrículas por segundo año consecutivo.

La media nacional de incremento del importe de las matrículas fue en este periodo del 22,1%. Así lo acredita el propio Ministerio de Educación, en su informe Datos y cifras del sistema universitario español 2012-2013, que sitúa a Asturias por debajo de la media nacional en el coste del crédito: 17,13 euros frente a 17,90, según el Principado.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2013
LMB