Economía analizará si hay que tomar nuevas medidas en el mercado laboral

SANTANDER
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este miércoles que el Gobierno analizará si hay que tomar nuevas medidas en materia de trabajo tras evaluar el impacto de la reforma laboral.

Así lo indicó durante su participación en el XII Encuentro Santander-América Latina celebrado en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander.

El alto cargo de Economía hizo referencia a la evaluación de impacto de la reforma y a “las recomendaciones que nos ha hecho Bruselas”, para agregar que “se habrá de valorar cuál es la mejor forma de actuación y tomar las medidas que se consideren más adecuadas”.

"El calendario previsto es analizar cómo está funcionando la reforma, si efectivamente está cumpliendo sus objetivos y ver en la actual coyuntura económica cuál es la mejor forma de proceder”, explicó.

Jiménez Latorre indicó que en la recomendación que hizo la Unión Europea a España se hablaba de finales de julio como plazo para tener el análisis de impacto y en septiembre ver “la adopción de iniciativas si se consideran necesarias”.

En todo caso, apuntó que “el análisis de la reforma es ver si efectivamente es necesario hacer algún ajuste o no”, por lo que pidió que “no prejuzguemos el análisis de la eficacia de la reforma”.

“Nuestra impresión es que la reforma ha funcionado bien”, aseguró el secretario de Estado, quien agregó que en un contexto de recesión sin esta iniciativa se habría producido una mayor destrucción de puestos de trabajo.

Además, defendió que los costes laborales evolucionan en consonancia con la situación económica, lo que permite una fuerte mejora de la competitividad de la economía.

“TENDENCIA DE CORRECCIÓN”

El número dos de Economía destacó que “hemos dejado de ser el centro de preocupación” para pasar a ser “centro de interés, donde se observan oportunidades”.

Según el secretario de Estado, “lo peor de la crisis lo hemos dejado atrás”. En este sentido, indicó que el último trimestre de 2012 fue el “peor” de la recesión, que el primero de 2013 fue “menos malo” y que el segundo será “también mejor que el primero”.

”Estamos ya en la tendencia de corrección”, dijo Jiménez Latorre, quien en todo caso quiso dejar claro que “sin no por ello reconocer que queda un largo camino por recorrer y hay que continuar con la consolidación fiscal y el impulso de las reformas estructurales”.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2013
JBM/BPP/caa