Báñez: “El despido empieza a ser el último recurso al que acuden las empresas”
- Recuerda que el informe de los expertos sobre pensiones es “una propuesta técnica y no del Gobierno”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó este miércoles en el Congreso que “con la reforma laboral, el despido empieza a ser el último recurso al que acuden las empresas”.
Así se expresó Báñez en la Sesión de Control al Gobierno de la Cámara baja en respuesta a preguntas de las diputadas socialistas Concepción Gutiérrez, Magdalena Valerio y Patricia Hernández sobre la moderación salarial, el factor de sostenibilidad de las pensiones y el subsidio para mayores de 55 años.
De hecho, la ministra comparó el que llamó “modelo PP” -el que cuando hay crisis permite a los trabajadores y empresas adoptar medidas alternativas para evitar despidos-, con el “modelo PSOE”, consistente “en que cuando hay crisis la única medida es despedir”.
En esa línea, reconoció que la reforma laboral ha sido una de las causas que explican la rebaja salarial en España, junto al acuerdo de rentas alcanzado entre patronal y sindicatos en enero de 2012.
En cuanto al informe de los expertos sobre el factor de sostenibilidad, la titular de Empleo aseguró que se trata de “una propuesta técnica y no del Gobierno”. Por ello, expresó su deseo de negociar la propuesta con el Grupo Socialista, así como con el resto de grupos y los agentes sociales.
Sobre el factor de sostenibilidad, destacó también que “garantiza que va a haber pensiones justas para los españoles y que el sistema será seguro”.
Por último, sobre el subsidio para mayores de 55 años, negó que su Gobierno vaya a eliminarlo a partir de los 61 años y explicó que su orden es que se verifique si esas personas cobran o no pensión a partir de esa edad.
“Se trata de verificar la fecha en que se jubila una persona y no de quitarle el subsidio a nadie”, afirmó Báñez, quien reiteró que “cualquiera que lo cobre no lo dejará de percibir hasta que no empiece a cobrar efectivamente su pensión”.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2013
JBM/gfm