Las comunidades ahorran 1.500 millones con la supresión de 708 empresas públicas

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades autónomas van a ahorrar un total de 1.500 millones de euros en dos ejercicios gracias a la supresión de 708 empresas y organismos públicos que ya han sido eliminados o se encuentran en fase de desaparición.

Así consta en el informe que ha elaborado la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) que el Consejo de Ministros analizó este viernes y que posteriormente presentaron en rueda de prensa la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

En el documento de 253 páginas que ha redactado la CORA, recogido por Servimedia, se detalla que las comunidades autónomas ya han aplicado en gran medida el compromiso de racionalización de entidades públicas.

A fecha 1 de enero de 2013, habían materializado 383 bajas y 75 altas, mientras que 227 entidades se encontraban en la fase inmediatamente anterior a su extinción. Con estas cifras, el Gobierno da por cumplido y superado el "compromiso inicialmente previsto" de eliminar 515 entidades, puesto que al final se ha llegado a 535.

Sin embargo, el plan de racionalización no se queda ahí. Otras 193 empresas públicas también se han incorporado al proceso de racionalización, hasta llegar a un total de 708 bajas. Todo ello permitirá ahorrar a las comunidades autónomas "más de 1.500 millones de euros" en el periodo 2011-2013.

Los datos manejados por la CORA recogen, además, que la eliminación de estos 708 organismos públicos que no eran necesarios conlleva la supresión de 5.863 puestos de trabajo, lo que a su vez supondrá un ahorro de 130 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2013
PAI/gja