3.200 PERSONAS COBRAN UNA PENSION DE LA MUTUALIDAD DE FEAPS

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 3.200 personas en España cobra una pensión de la Mutualidad de Previsión Social Pro Minusválidos Psíquicos de la Confederación Española de Organizaciones en Favor de las Personas cn Retraso Mental (Feaps), según informa el presidente de la Mutualidad, Pedro Otón.

En una entrevista concedida a la revista "Voces" que edita la Feaps, Otón señala que "3.200 personas con discapacidad psíquica cobran cada mes su pensión de la Mutualidad, que cada año suma unos 50 nuevos pensionistas".

Las prestaciones de la Mutualidad actúan como un complemento de las pensiones públicas que reciben, o complementa ingresos previstos por los padres responsables, pero en otros casos constituyen la nica fuente de ingresos para aquellos que proceden de familias en situación económica precaria y no han tenido acceso a pensiones públicas.

El objetivo de esta Mutualidad es dar respuesta a un colectivo de personas con discapacidad psíquica a través de la gestión de unos fondos importantes, que nos han sido confiados en el transcurso de los 25 años de existencia.

En la actualdiad, la Mutualidad gestiona unas resrevas de 3.300 millones de pesetas, que garnatizan el pago de las pensiones ya causada y otras reservas de 1.700 millones para garantizar las pensiones en formación, que son aquellas que se devengarán a la muerte del mutualista. Cada nuevo mutualista que se incorpora tiene garantizada la pensión futura de su hijo.

La Mutualdiad de Feaps cumplirá el próximo año su 25 aniversario y, según Pedro Otón, en estos años algunas de aquellas necesidades básicas perseguidas con la creación de la Mutualidad ya están cubiertas y su papel, en la actualidad, tiene como objetivo mejorar el nivel de prstaciones públicas a recibir por los discapacitados cuando fallezcan sus padres, para así mejorar su calidad de vida futura, garantizándoles unos ingresos suficientes.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1999
L