PEDERASTIA

EL 32% DE LOS ESPAÑOLES QUE VEN VÍDEOS EN INTERNET SE QUITAN ESE TIEMPO DE ESTAR CON SU FAMILIA Y AMIGOS

- El 45% estaría interesado en ver televisión en el móvil, pero sólo un 9% pagaría por ello

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio sobre consumos audiovisuales en Internet y telefonía móvil en España, que presentó hoy en Madrid la agencia de investigación The Cocktail Analysis, muestra que el 32% de los encuestados dicen que el tiempo que dedican a ver vídeos en la red se lo quitan de estar con los amigos y la familia.

Víctor Gil, uno de los autores del informe, señaló que este dato es uno de los más significativos, pero añadió que en realidad, de las posibilidades no excluyentes, la mayoría de los internautas (51%) dejan de ver la televisión tradicional mientras consumen vídeos en la red.

Gil añadió que las empresas dedicadas al mundo televisivo y del cine deberían dar buena cuenta de otro dato aportado por su estudio, pues el 59% de los encuestados estaría dispuesto a pagar por poder disponer de películas de estreno en su ordenar a través de Internet.

Asimismo, el 44% abonaría ciertos gastos por ver capítulos de series televisivas, y el 38% por acceder a partidos de fútbol no emitidos en abierto.

Sin embargo, los precios sugeridos por los encuestados ya no serían, previsiblemente, tan del agrado de las empresas, ya que para las películas de estreno estarían dispuestos a pagar una media de 2,9 euros, por los capítulos de series 1,6 euros y por los partidos 2,7.

En cuanto al mayor portal de vídeos de Internet, YouTube (Google), el 8% de los encuestados asegura que accede al portal todos los días, y un 27% semanalmente.

Este dato es muy significativo en opinión de los autores del estudio, pues YouTube cuenta con más tráfico de consumidores que todos los portales de las cadenas televisivas españolas juntas.

TELEFONÍA Y TV

Felipe Romero, coautor del documento, señaló que el consumo de televisión y contenidos audiovisuales a través del teléfono móvil está mucho menos extendido que en Internet, debido a que los usuarios están empezando a descubrir estos servicios.

El estudio muestra que el 45% de los encuestados estaría interesado en ver televisión en el móvil, pero, sin embargo, sólo un 9% se muestra dispuesto a pagar por ello.

De hecho, de aquellas personas que aseguraron haber accedido a este tipo de servicios, el 29% confiesa haberlo hecho gracias a las promociones que en alguna ocasión les han ofrecido de forma gratuita las operadoras.

El hecho de que este tipo de televisión es algo todavía más propio de la curiosidad que de un interés real queda demostrado, según Romero, con el dato de que el 49% de los usuarios que accedieron a la televisión por móvil lo hicieron desde su casa, frente a un 35% que lo hicieron en los medios de transporte, cuando este servicio está pensado para consumo fuera del hogar.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2008
CAA