Madrid. Un miembro de Juventud Sin Futuro llama “representantes de la troika” a los diputados regionales

-Agradece que le dejen intervenir “en esta presunta sede de la soberanía popular”

MADRID
SERVIMEDIA

Pablo Padilla, representante de Juventud Sin Futuro, acudió hoy a la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid para “informar sobre la campaña ‘No nos vamos, nos echan’, orientada a identificar y denunciar la realidad de la migración juvenil consecuencia de la crisis”, e inicio su intervención saludando a diputados, a los que llamó “delegados de la troika y de los intereses financieros globales de la Comunidad de Madrid”.

“Agradecemos muchos que nos dejen intervenir en esta presunta sede de la soberanía popular que ustedes han convertido en un coto privado al servicio de los intereses de la gran minoría de la sociedad”, dijo Padilla, quien destacó que “venimos aquí aunque ustedes hace mucho tiempo que no rinden cuentas”.

Tras denunciar que “nos han llamado de todo, radicales, perroflautas o nazis”, afirmó que “lo que pedimos es poco sospechoso”.

“Sólo queremos vivir en democracia, queremos un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, no el gobierno de una casta política para una élite económica que nos mata de hambre”, destacó.

A su juicio, “no hay más radicalismo que el de quienes han decidido anteponer el pago de la deuda a cualquier derecho o política social razonable de futuro”.

Acusó a la clase política de “convertir este país y esta comunidad en lugares donde a la gente normal la echan de su casa, no encuentra trabajo y no puede llegar a fin de mes”.

Respecto a la campaña ‘No nos vamos, nos echan”, dijo que “queremos dar visibilidad y denunciar una realidad que azota a miles de jóvenes: el exilio”.

Informó de que, a través del testimonio de miles de jóvenes, se informa de los motivos por los que han tenido que abandonar sus ciudades para irse al extranjero a buscar trabajo.

Dijo que desde 2009 más de 350.000 jóvenes han abandonado España, que un 68% de ellos piensa emigrar y la Comunidad de Madrid pierde un titulado universitario a la hora desde que empezó la crisis.

Asimismo, denunció los desahucios, las reformas educativas del Gobierno central y señaló que “nosotros no diferenciamos al PP del PSOE porque ambos son cómplices de la mismas políticas”.

Denunció el aumento del número de ricos y el drama del exilio juvenil y rechazó las políticas que enriquecen a la banca.

Tras sus intervención tomaron la palabras los representantes de los partidos políticos.

El diputado de UPyD Gabriel López criticó la descalificación que realizó el compareciente -que acudió al Parlamento regional invitado por IU- a todos los grupos parlamentarios y dijo que “no representamos a la troika y sí a los madrileños”.

La diputada de IU Tania Sánchez afirmó que “no le ofende” lo dicho por el compareciente y denunció “el mal trato que se ha dado en la puerta de la Asamblea” a los miembros de Juventud Sin Futuro, que llevaban camisetas con consignas contra el paro.

La diputada socialista Sonia Conejero denunció que el paro es el problema mas grave y la parlamentaria del PP Ana Camins, que también reprochó al compareciente sus críticas a los diputados, señaló que “han venido a hacer mérito con la formación que les patrocina en este momento”.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2013
SMO