Rubalcaba dice tener el "apoyo y simpatía" de una mayoría del PSOE para pactar con Rajoy

- Asegura que nadie del sector crítico le ha transmitido discrepancias por este asunto

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este jueves que cree contar "con el apoyo y con la simpatía de la inmensa mayoría de los socialistas españoles" para llegar a un pacto de Estado con el Gobierno de Mariano Rajoy en asuntos como la Unión Europea.

Rubalcaba hizo estas declaraciones en rueda de prensa en La Moncloa, donde compareció después de la reunión de dos horas y media que mantuvo con Rajoy para visualizar el acuerdo al que ambos llegaron la semana pasada con el fin de defender una posición común en el Consejo Europeo que los líderes comunitarios celebrarán la semana que viene en Bruselas.

Pese a las críticas que está recibiendo desde algunos sectores internos del PSOE, Rubalcaba dijo tener "tranquilidad total" a la hora de llegar a acuerdos con Rajoy y replicó a quienes le cuestionan desde dentro de su propia formación que un pacto de estas características va en beneficio del conjunto del país.

Rubalcaba sentenció que "no hay contradicción entre ser socialista y ser español" y adujo que en estos instantes es necesario "unir fuerzas" entre los dos grandes partidos políticos para conseguir que "España gane en el Consejo Europeo", sin importarle las críticas que pueda recibir en las propias filas socialistas.

Indicó que ahora mismo esta es su "obligación" y señaló que dentro del PSOE nadie le ha transmitido en privado ninguna discrepancia por el Pacto sobre Europa que ha cerrado con Rajoy. Preguntado expresamente por el diputado Eduardo Madina, como posible cabeza del sector crítico, subrayó que en la Ejecutiva del pasado lunes ningún dirigente tomó la palabra para plantear algún tipo de "cuestionamiento" en esta materia.

Rubalcaba explicó que, aunque considere que Rajoy debería dimitir al frente del Gobierno por los papeles del extesorero Luis Bárcenas, en los temas europeos "es fundamental ponernos de acuerdo", porque lo que más conviene a España es "sumar fuerzas" para defender los intereses comunes en el Consejo Europeo.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2013
PAI/caa