Sertel, mejor servicio de asistencia al ciudadano por la información que ofrece de la Ley de Protección de Datos

- Perteneciente al grupo de empresas de Fundación ONCE, Sertel ha sido reconocida por la revista ‘Contact Center’

- La vicepresidenta de la ONCE, Teresa Palahí, recogió el reconocimiento

MADRID
SERVIMEDIA

Sertel, empresa de Fundación ONCE especializada en el diseño y gestión integral de servicios de contact center, ha sido reconocida por la revista ‘Contact Center’ como Mejor Servicio de Asistencia al Ciudadano.

En concreto, se reconoce el servicio que presta Sertel para la Agencia de Protección de Datos. En él trabajan ocho personas con discapacidad -siete de ellas afiliadas a la ONCE, de las cuales seis son ciegos totales-, que se encargan de dar información tanto a ciudadanos como a empresas sobre todo lo que comporta la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).

La vicepresidenta de la ONCE, Teresa Palahí, fue la encargada de recoger el galardón en un acto celebrado este jueves en Madrid que contó también con la presencia del director general de Fundación ONCE y consejero delegado del Grupo Fundosa, José Luis Martínez Donoso.

Asimismo, asistieron al acto organizado por la revista 'Contact Center' cerca de 300 profesionales que pusieron sobre la mesa nuevas ideas y soluciones de negocio para el sector.

VOCACIÓN DE SERVICIO

Según Palahí, este premio "reafirma nuestra vocación de servicio y también la defensa y la reivindicación de que las personas con discapacidad pueden trabajar con igual o mejores garantías que cualquier otro trabajador".

"Reconocimientos como este", señaló la vicepresidenta de la ONCE, "animan a seguir trabajando con esta vocación social y seguir apostando por ese tipo de actuaciones que, sin duda, benefician a las personas con discapacidad y enriquecen al conjunto de la sociedad".

Según la directora general de Sertel, Susana Sánchez, este premio reconoce “un trabajo en equipo desde el año 2004”. Desde Fundación ONCE, Grupo Fundosa y Sertel, añadió, “hacemos una apuesta muy firme por que las personas con discapacidad tengan un puesto de trabajo y que lo desarrollen con la misma profesionalidad de excelencia que el resto de sus compañeros”.

Es el segundo premio que la compañía recibe en esta categoría, lo que, en opinión de su directora general, demuestra a la sociedad que “esa excelencia y ese buen saber hacer de todos nos permite estar al nivel y a la altura de la calidad que el mercado requiere”. Para Sánchez, “el pilar básico y el talento de una organización está en las personas”, que en el caso de este servicio “nos han demostrado que es mucho más que talento”.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2013
MOH/caa