Mapfre dice que el mercado tiene capacidad "suficiente" para asumir la desinversión de Bankia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero y director general de Mapfre, Esteban Tejera, aseguró hoy que el mercado tiene capacidad suficiente para adquirir la participación que Bankia mantiene en la aseguradora.
Tejera, que participó en el curso 'Competitividad y Marca España', organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la UIMP de Santander, dijo que "estamos a la espera de esa desinversión".
El ejecutivo de Mapfre recordó que Bankia tiene hasta el año 2017 para llevar a cabo la desinversión, tal y como figura en el plan de reestructuración aprobado por Bruselas.
"Entendemos que el mercado tiene capacidad más que suficiente para la colocación de este paquete y confiamos en una colocación adecuada por parte de ellos y son ellos los que tienen que dirigir el proceso", destacó Tejera.
PRUDENCIA Y SOLVENCIA
Por otra parte, Tejera admitió que a la compañía le ha causado problemas en los mercados la confusión de que el sector asegurador forma parte del financiero. "Eso nos afectó bastante en los primeros años de la crisis", manifestó.
Por ello, dijo que la entidad ha tenido que esforzarse para explicar a los inversores institucionales que el seguro "es un negocio claramente diferente" del financiero.
Según el vicepresidente de Mapfre, el sector asegurador se caracteriza a nivel general por la "prudencia", la "liquidez" y la "solvencia".
Con respecto a si la entidad estaría interesada en entrar en la gestión de los planes de pensiones en los países latinoamericanos, apuntó que en este momento "no se dan las circunstancias".
Según explicó, "para garantizar algo tan serio como las pensiones" hacen falta mercados de capital desarrollados y, en este momento "no se dan las circunstancias y serían riesgos a largo plazo que estaríamos en condiciones de asumir".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2013
GFM/mml