Economía Sostenible. El Banco de España espera reformas "profundas, ambiciosas y urgentes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, afirmó hoy que en la estrategia de economía sostenible del Gobierno "hay iniciativas que están bien", pero indicó que "lo más importante está por venir porque la situación requiere reformas profundas, ambiciosas y urgentes".
En rueda de prensa, Malo de Molina subrayó que la "economía atraviesa una encrucijada difícil y que para salir es necesario una respuesta clara y activa".
"De la crisis no se salé esperando a que pase", apuntó el responsable del Servicio de Estudios, quien agregó que las medidas de estímulo del gasto, que se han utilizado de manera "intensa", "no son suficientes".
En concreto, apuntó que las medidas fiscales "han agotado su margen" y que ya tocan medidas por el lado de la oferta.
Malo de Molina aseguró que lo peor de la crisis ha pasado ya, pero advirtió de que el empleo se seguirá resintiendo en los próximos meses, aunque es difícil precisar hasta cuando.
Sobre el mercado de trabajo, el director general destacó la necesidad de darle "mayor estabilidad", y comentó que habría que tomar medidas para que el ajuste económico no recaiga en el empleo temporal.
Mientras, sobre la negociación salarial, abogó por impulsar los convenios de empresas, para que los ajustes salariales respondan a "condicionamientos concretos".
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2009
GFM/BPP/jrv